Primer grupo de Escuela Taller se gradúa en Los Chiles.
Los Chiles, 8 de julio de 2025. Un grupo de once personas —ocho mujeres y tres hombres— se graduó en el área de Hostelería, convirtiéndose en la primera generación del proyecto Escuela Taller en Los Chiles y Upala, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Este modelo formativo, originado en España, se basa en el principio de "aprender haciendo", combinando la teoría con prácticas en entornos reales. Su objetivo es brindar formación técnica de calidad adaptada a las necesidades locales y generar oportunidades laborales para las personas participantes.
Actualmente, 71 personas —30 mujeres y 41 hombres— participan en las cinco áreas de formación definidas según la demanda comunal:
-
Construcción Civil
-
Hostelería
-
Mecánica Agrícola
-
Refrigeración y Climatización
-
Guiado de Turismo
La mayoría de estas personas se graduará en el año 2026.
“Este proyecto busca luchar contra la pobreza mediante formación profesional de calidad, impulsando el desarrollo económico y comunal de Los Chiles y Upala”, señaló Fernando Rodríguez Araya, jefe de Cooperación Externa del INA.
La Escuela Taller es financiada por el Ministerio de Trabajo de España y AECID, y su ejecución está a cargo de la Fundación UCR para la Investigación (FUCR).
Con esta primera graduación, el INA reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades fronterizas, apostando por una educación técnica inclusiva y transformadora.