Carlos Valenciano cederá acciones de Canal Opa tras asumir cargo en partido Pueblo Soberano.

 Carlos Valenciano cederá acciones de Canal Opa tras asumir cargo en partido Pueblo Soberano.




San José, Costa Rica – Carlos Valenciano, propietario de Canal Opa, anunció que cederá sus acciones en la televisora tras asumir funciones en el Comité de Finanzas del partido rodriguista Pueblo Soberano.

Así lo confirmó el canal mediante un comunicado oficial emitido este viernes, en el que se detalla que la decisión se toma con el fin de evitar cualquier conflicto de interés entre sus nuevas responsabilidades políticas y su vínculo con el medio de comunicación.

Valenciano, quien ha sido figura clave en el crecimiento del canal, asumirá el rol dentro del partido liderado por el exdiputado Rodolfo Peña Rodríguez, en momentos en que la agrupación se prepara para las elecciones de 2026.







“El canal continuará operando bajo los más altos estándares de independencia editorial”, se lee en el comunicado, donde también se aclara que la cesión de acciones será efectiva en las próximas semanas.

Pueblo Soberano ha venido tomando fuerza en sectores conservadores y promete ser una de las agrupaciones emergentes con mayor visibilidad en la contienda electoral que se avecina.

Cisneros revela más de 100 solicitudes de candidatos a diputados del chavismo para elecciones 2026

 

Cisneros revela más de 100 solicitudes de candidatos a diputados del chavismo para elecciones 2026.



San José, 12 de julio (elmundo.cr) – La vocera del oficialismo, diputada Pilar Cisneros, informó este sábado que presentarán un solo vehículo político para participar en las elecciones nacionales de 2026.

Cisneros destacó que han recibido una gran cantidad de solicitudes de personas interesadas en ser candidatos a diputados del movimiento rodriguista. “He recibido como 100 solicitudes. Eso demuestra cómo estamos rompiendo paradigmas. ¿Dónde se ha visto algo así?”, expresó la legisladora.

Además, Cisneros criticó el sistema tradicional de selección de candidatos en otros partidos políticos, donde, según ella, “el candidato tiene un enorme poder y no se da oportunidad a la gente para participar”.

La diputada añadió que un equipo se encargará de analizar todos los currículos y entrevistar a los aspirantes para luego proponer una fórmula de candidatos a diputados. “¿Quiénes van a quedar? No lo sé. Yo misma he dicho que ni quiero participar”, afirmó.

Por último, Cisneros enfatizó que el oficialismo presentará una sola agrupación política, con una única fórmula para diputados y una papeleta presidencial unificada. “Eso divide y perderás, no es divide y vencerás, es divide y perderás. Iremos todos bajo una sola bandera”, concluyó.

Pueblo Soberano será el partido del rodriguismo para las elecciones del 2026.

 Pueblo Soberano será el partido del rodriguismo para las elecciones del 2026.







San José, 12 de julio de 2025 – El movimiento liderado por el presidente Rodrigo Chaves competirá en las elecciones nacionales del 2026 bajo el nombre del partido Pueblo Soberano.

La diputada Pilar Cisneros, vocera del rodriguismo, confirmó este sábado que esta agrupación será la casa política oficial del oficialismo de cara al próximo proceso electoral. La noticia ya había sido anticipada por medios nacionales.

El partido tiene como secretario general al exministro Francisco Gamboa, figura cercana al actual Gobierno.

Durante su intervención, Cisneros hizo un llamado directo al electorado para apoyar al movimiento no solo en la elección presidencial, sino también en la conformación de la próxima Asamblea Legislativa.

"Hemos luchado con alma, vida y corazón para sacar adelante este país y cumplir las promesas de Rodrigo Chaves. Por eso, nuestra ruta es clara: ganar en primera vuelta y obtener los diputados que necesitamos para no repetir lo que hemos vivido", expresó.

La legisladora lamentó las dificultades enfrentadas por el Ejecutivo durante estos años debido a una bancada oficialista reducida.

"Un montón de proyectos han quedado frenados porque con solo ocho diputados ha sido absolutamente imposible avanzar", señaló.

Cisneros pidió al pueblo costarricense respaldo contundente en las urnas:

"Si realmente quieren un cambio para este país, necesitamos el músculo político. Eso significa 40 o más diputados."

Finalmente, criticó las limitaciones actuales del sistema electoral costarricense, que no permite la reelección continua:

"Nuestra ley permite la reelección, pero no una reelección inmediata. Eso no ocurre en ningún país del mundo. Rodrigo Chaves nos ha inyectado energía y la convicción de que somos un país rico que, bien administrado, puede generar oportunidades para todos."

Con el anuncio, Pueblo Soberano se posiciona oficialmente como el vehículo electoral del chavismo de cara a las elecciones de 2026.