Álvaro Ramos insiste: Johnny Araya no será parte del PLN rumbo al 2026.
San José – La campaña del precandidato presidencial Álvaro Ramos reiteró este sábado que Johnny Araya no formará parte de su estructura política para las elecciones del 2026, ni será considerado como candidato a diputado por el Partido Liberación Nacional (PLN).
La declaración surge luego de que Araya fuera electo como presidente del Comité Político Cantonal de San José, cargo al que accedió con el respaldo de la mayoría de delegados josefinos, a pesar de la oposición pública de Ramos.
El mensaje fue transmitido por el jefe de campaña, Álvaro Ramírez, quien aseguró que la decisión del equipo de Ramos es firme.
“Don Álvaro Ramos ha dejado muy claro que Johnny Araya no es parte de la campaña, no será parte de la campaña y, por supuesto, que no será candidato a diputado del Partido Liberación Nacional”, declaró Ramírez mediante un comunicado oficial.
Ramírez subrayó que la renovación del PLN es una prioridad y que el liderazgo de figuras tradicionales como Araya no representa ese proceso de cambio.
“La batalla por la renovación del partido es una batalla real y muy importante para recuperar la confianza de los costarricenses”, afirmó.
El equipo de Ramos anunció que en las próximas semanas se presentará al grupo encargado de liderar la campaña en San José, conformado por personas que —según afirman— representarán los ideales de cambio y renovación.
Araya responde: “No busco ser diputado”
En respuesta, Johnny Araya aseguró que no tiene interés en ser parte de la campaña de Ramos, ni aspira a un cargo de elección popular.
“No estoy aspirando a ser diputado, el candidato lo sabe. No entiendo por qué insiste en vetarme públicamente”, expresó Araya al medio El Observador.
El exalcalde también criticó que Ramos haya amenazado con excluir de su campaña a quienes lo apoyan.
“Lo más delicado es esa amenaza a la dirigencia. No fue acertado decir que si apoyaban a Johnny Araya no serían parte de la campaña. Eso no ayuda a la unidad del partido”, advirtió.
Araya explicó que su postulación a la presidencia cantonal fue a solicitud de los delegados, como un ejercicio legítimo de participación política.
“Acepté la postulación porque una mayoría me lo pidió. Por años, esta dirigencia de San José ha respaldado mi liderazgo. Estoy en mi derecho de seguir participando”, concluyó.