Historias de fe: ¿Qué mueve a los romeros rumbo a la Negrita?

 

Historias de fe: ¿Qué mueve a los romeros rumbo a la Negrita?



Cartago, Costa Rica | 2 de agosto de 2025 – Cada año, cerca de 2 millones de personas caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, pero más allá de la multitud, lo que destaca son las historias personales de fe, gratitud y esperanza que motivan a los romeros.

Un equipo de Grupo Extra acompañó la Romería el 1.º de agosto y en el trayecto conoció a algunos de esos peregrinos que, con el corazón lleno de devoción, emprendieron el camino hacia la Virgen.

Un milagro que se convirtió en promesa

Yanancy, quien caminó junto a Juan Luis Moreyo y su hermano desde San Miguel de Sarapiquí, recuerda que hace 16 años pidió por la vida de su hija, quien sería sometida a una cirugía de corazón abierto. Hoy, con la voz entrecortada por la emoción, cuenta que su hija tiene 21 años y goza de buena salud.

Venimos en agradecimiento. Mi hija es mi milagro”, expresó.

Una promesa convertida en arte

Shirley Jiménez Sánchez, desde San José, cumplió una promesa muy particular: soñó con la Virgen y decidió pintarla. Utilizó agua bendita de la fuente de la Basílica en su obra, como símbolo de protección para su hijo con autismo.

“Voy con mucha fe para que la Negrita me lo cuide siempre”, dijo mientras sostenía con orgullo su lienzo, que representa a la Virgen con su hijo en brazos.

Pidiendo un milagro de salud

Otra romera, que prefirió no dar su nombre, emprendió la caminata desde La Uruca, también en San José. Su motivación: pedirle a la Negrita que la cure del desgaste en sus piernas.

“Quiero que la Negrita me haga un milagro para que me cure mis piernitas y nos vaya bien siempre a todos en el mundo”, dijo con esperanza.


 

La fe de toda una comunidad educativa

Una monja salesiana relató que participaron de la Romería junto a jóvenes, profesores y familias del CINDEA Madre Mazzarello, además de las obras sociales de María Auxiliadora San María Romero y del ELMA.

“Estamos muy agradecidos con Dios por darnos una madre tan maravillosa”, dijo emocionada, explicando que muchos del grupo caminaban para dar gracias o pedir por la salud de un ser querido.


 

Más que una caminata

Estas historias reflejan que la Romería no es solo un acto físico, sino una expresión profunda de fe, sacrificio y comunidad. Aunque los motivos cambien, el destino es el mismo: la Basílica de Los Ángeles, punto de encuentro entre lo humano y lo divino.

Este año, la imagen de la Virgen recibió a los fieles vestida con un traje típico limonense, rindiendo homenaje a la diversidad cultural del país.

Iglesia Católica condena la violencia contra las mujeres y defiende a la Caja durante misa del 2 de agosto.

 

Iglesia Católica condena la violencia contra las mujeres y defiende a la Caja durante misa del 2 de agosto.



Cartago, Costa Rica | 2 de agosto de 2025 – Durante la Eucaristía central en honor a la Virgen de Los Ángeles, el arzobispo de San José, monseñor José Rafael Quirós, lanzó un mensaje contundente contra la violencia que afecta al país, en especial la dirigida hacia las mujeres, y defendió con firmeza a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

“Ya basta de violencia contra las mujeres”, exclamó el prelado desde el Santuario Nacional, calificando esta problemática como una “lacra que está minando al país”.

Quirós instó a construir un país más justo, cimentado en valores humanos y cristianos, con una educación enfocada en el respeto, el amor y la justicia. Además, abogó por una sociedad que defienda la vida y no ceda ante una “cultura de muerte”.


Defensa de la CCSS

El arzobispo expresó su preocupación por posibles intentos de debilitar la Caja, a la que calificó como un “patrimonio de todos” que debe ser fortalecido, no vulnerado.

“El sistema de salud debe promover la vida y no ser objeto de intereses que pongan en riesgo su misión social”, agregó.

Otros llamados del arzobispo

Durante la homilía, monseñor Quirós también hizo énfasis en:

  • Acoger con misericordia a los migrantes.

  • Defender a niños y jóvenes de cualquier forma de destrucción.

  • Denunciar la corrupción estructural y promover justicia social, especialmente hacia agricultores y personas en condición de pobreza.

  • Rechazar la xenofobia y toda forma de discriminación.

  • Reafirmar el valor inviolable de la vida humana.

“A María no le rezan los corruptos que explotan, los que trafican con vidas humanas, los que usan la religión como disfraz de su poder”, sentenció el jerarca católico.

Poca asistencia del Gobierno

La actividad contó con baja participación de jerarcas del Ejecutivo. Sin embargo, estuvieron presentes figuras como:

  • Mary Munive, vicepresidenta de la República y ministra de Salud.

  • Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

  • Eugenia Zamora, presidenta del TSE.

  • Rudolf Lücke, ministro de Hacienda.

  • Gerald Campos, ministro de Justicia y Paz.

  • Patricia Rojas, ministra del MEIC.

  • Paula Bogantes, ministra de Ciencia, Innovación y Tecnología.

  • Arnoldo André Tinoco, canciller de la República.

  • Kennly Garza, presidenta ejecutiva del PANI.

También se hicieron presentes los diputados Alejandro Pacheco (PUSC), Rosaura Méndez (PLN), Paulina Ramírez (PLN), Paola Nájera (PPSD) y Johana Obando (independiente).



Aniversario de la Virgen

Este año se celebran 390 años del hallazgo de la Virgen de Los Ángeles en 1635, y 201 años desde que fue declarada Patrona de Costa Rica.



Nicaragüense muere tras recibir disparo en vía pública de Alajuela

 

Nicaragüense muere tras recibir disparo en vía pública de Alajuela.



Orotina, Costa Rica | 2 de agosto de 2025 – Un ciudadano nicaragüense, identificado preliminarmente con el apellido Talavera, perdió la vida la noche del jueves 31 de julio tras ser víctima de un ataque a balazos en el sector de Santa Rita, en el cantón de Orotina, provincia de Alajuela.

Según reportes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el hecho ocurrió alrededor de las 11:00 p.m. cuando dos sujetos que se desplazaban en motocicleta interceptaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones. Aunque solo uno de los proyectiles lo impactó —específicamente en la pierna derecha—, la gravedad de la herida provocó su fallecimiento minutos después en un centro médico al que fue trasladado por la Cruz Roja Costarricense.

El caso permanece en investigación para determinar el móvil del homicidio y dar con la identidad de los responsables.

De acuerdo con cifras oficiales, 63 nicaragüenses han fallecido en Costa Rica en lo que va del 2025, y al menos un 80% de los crímenes estarían relacionados con ajustes de cuentas y vínculos con estructuras criminales.



Bukele allana el camino para la reelección indefinida tras reforma constitucional en El Salvador.

Bukele allana el camino para la reelección indefinida tras reforma constitucional en El Salvador.


Redacción TV8 | 1 de agosto, 2025 | 9:00 a.m.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente Nayib Bukele, marcando un giro histórico en la política del país centroamericano.

Con 57 votos a favor de los 60 diputados, la iniciativa fue avalada de forma exprés bajo el mecanismo de “dispensa de trámite”, sin discusión previa en comisión legislativa. El bloque oficialista de Nuevas Ideas, junto a sus aliados del PCN y el PDC, respaldó la propuesta impulsada por la diputada Ana Figueroa.



Cambios clave en la Constitución

Las modificaciones afectan los artículos 75, 80, 152 y 154 de la Carta Magna. Entre los cambios más relevantes se encuentran:

  • Eliminación de la prohibición a la reelección presidencial consecutiva.

  • Extensión del mandato presidencial de cinco a seis años.

  • Eliminación de la segunda vuelta electoral.

  • Reducción del actual período presidencial 2024-2029 a solo tres años, concluyendo en 2027, como parte de una disposición transitoria que busca sincronizar las elecciones presidenciales con las legislativas y municipales.


Bukele podría aspirar a un tercer mandato

La aprobación de esta reforma abre la puerta para que Nayib Bukele se postule nuevamente en las elecciones de 2027, lo que sería su tercer mandato consecutivo. Hasta ahora, la Constitución prohibía la reelección inmediata, pero Bukele logró reelegirse en 2024 gracias a una controvertida interpretación de la Sala de lo Constitucional, que le permitió dejar el cargo seis meses antes de los comicios.

Críticas y reacciones

Organismos nacionales e internacionales ya han advertido sobre el riesgo que estas reformas representan para el equilibrio de poderes y la institucionalidad democrática en El Salvador. Sin embargo, el oficialismo sostiene que las medidas buscan fortalecer la gobernabilidad y modernizar el sistema electoral.



Reparten volantes contra Pilar Cisneros y Rodrigo Chaves durante romería a Cartago

 

Reparten volantes contra Pilar Cisneros y Rodrigo Chaves durante romería a Cartago.


Cartago. Durante la tradicional romería hacia la Basílica de Los Ángeles, un grupo de personas aprovechó la masiva afluencia de peregrinos para repartir volantes en contra del presidente Rodrigo Chaves y la diputada oficialista Pilar Cisneros.

En el material distribuido, se afirma que Cisneros “no cree en la Virgencita de Los Ángeles” y se acusa al mandatario de respaldarla en esa postura. Los volantes también critican que ambos líderes políticos buscan “decidir el futuro de Costa Rica con un poder que actúa sin temor de Dios”.

Esta no es la primera vez que se utiliza la romería como escenario para manifestaciones políticas. En el año 2017, durante el proceso electoral, también se distribuyeron folletos contra el entonces candidato Fabricio Alvarado.



Las autoridades no se han pronunciado sobre este tipo de acciones durante actividades religiosas, que tradicionalmente se han caracterizado por su ambiente de fe y respeto.



Otto Guevara presenta denuncia penal contra Camilo Rodríguez por presunta difamación

 Otto Guevara presenta denuncia penal contra Camilo Rodríguez por presunta difamación


El exdiputado y abogado Otto Guevara Guth presentó una denuncia penal contra el activista y comunicador Camilo Rodríguez, a quien acusa de difundir repetidamente informaciones falsas y difamatorias en su contra por medio de redes sociales.



La acción judicial fue anunciada este viernes por el propio Guevara a través de sus plataformas digitales. Según explicó, la denuncia responde a una serie de publicaciones que —afirma— lesionan gravemente su honra y reputación.

“Ante la insistencia de Camilo Rodríguez en difundir todo tipo de mentiras sobre mí, procedí penalmente”, escribió el también excandidato presidencial, quien ya había advertido en el programa A Doble Nudo que presentaría querellas por estas situaciones.

Guevara acompañó su mensaje con una imagen de la portada del documento judicial entregado a las autoridades, y utilizó la frase popular “le estaba jalando el rabo a la ternera” para referirse a las consecuencias legales que podrían derivarse de las publicaciones de Rodríguez.

Señalamientos negados

Entre las afirmaciones que Otto Guevara desmiente categóricamente están:

  • Que habría lavado dinero del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su esposa, junto con el abogado Guillermo Barceló.

  • Que habría participado en operaciones para lavar dinero del narcotráfico.

  • Que habría despojado a adultos mayores de propiedades en Santa Ana mediante violencia patrimonial.

  • Que sería abogado de narcotraficantes.

  • Que se habrían encontrado ¢40 millones en una oficina de su propiedad.

  • Que presta dinero con tasas de usura para apropiarse de bienes de sus deudores.

Guevara asegura que todas estas acusaciones son falsas y buscan dañar su imagen pública y profesional.



No es el único

El exdiputado también señaló que otras figuras han iniciado procesos legales contra Rodríguez. Entre ellas se encuentran el abogado Guillermo Barceló y la precandidata presidencial del partido Pueblo Soberano, Laura Fernández, quienes habrían presentado denuncias similares.

Keylor Navas vuelve al marco con Pumas este sábado: hora y dónde verlo.

Keylor Navas vuelve al marco con Pumas este sábado: hora y dónde verlo.

El arquero costarricense Keylor Navas regresa este sábado 2 de agosto a la titularidad con los Pumas de la UNAM, cuando su equipo enfrente al Atlanta United en la segunda jornada de la Leagues Cup 2025.

El encuentro está programado para las 7:00 p.m. (hora de Costa Rica) y se disputará en el Exploria Stadium, en Orlando, Florida. La transmisión será exclusiva a través de la aplicación Apple TV, mediante el servicio MLS Season Pass.

Navas, de 38 años, fue protagonista en el debut de los universitarios el pasado miércoles ante el Orlando City. El duelo terminó empatado, pero los Pumas se dejaron un punto adicional al imponerse en los penales, con una destacada actuación del guardameta tico.



Próximo rival: Messi y el Inter Miami

Pumas cerrará la fase de grupos el próximo miércoles 6 de agosto a las 5:30 p.m., cuando visite al Inter Miami de Lionel Messi en el Chase Stadium, en Fort Lauderdale.

Leagues Cup 2025: nuevo formato

La Leagues Cup 2025 cuenta con la participación de 36 equipos, 18 de la Liga MX y 18 de la MLS. Cada liga tiene su propia tabla de posiciones y se aplica un sistema de puntuación especial: si un partido termina empatado, se realiza una tanda de penales. El ganador del tiempo reglamentario suma 3 puntos, mientras que si hay empate, ambos equipos se llevan 1 punto y quien gane en los penales se lleva un punto adicional (2 en total).

Al momento, Pumas es octavo con 2 puntos acumulados.

Los cuartos de final enfrentarán a los cuatro mejores equipos de cada liga, según su tabla interna.

La gran final está programada para el 31 de agosto.