Chaves usa mitin en Nicoya para evadir prohibición del TSE y exaltar símbolo del ‘jaguar’
El presidente cerró su gira por Guanacaste con un acto político disfrazado de “conferencia de prensa”, sin preguntas de periodistas, y con mensajes electoralistas a pesar de las advertencias del Tribunal Supremo de Elecciones.
En el marco de las celebraciones por la Anexión del Partido de Nicoya, el presidente Rodrigo Chaves encabezó este viernes un acto público en Nicoya que fue presentado oficialmente como una “conferencia de prensa”, aunque no se permitió ninguna pregunta de periodistas y predominó un tono marcadamente electoral.
Durante la actividad, transmitida por medios oficiales, Chaves recurrió a una niña guanacasteca de seis años y al público asistente para evadir la prohibición impuesta por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sobre el uso del símbolo del jaguar, asociado a su partido afín. En su discurso, se refirió a un “felino de seis letras” y dejó que el público dijera la palabra “jaguar”, mientras que la menor, con micrófono en mano, proclamó: “todos ustedes y yo somos jaguares”.
“No fui yo el que lo dijo”, añadió el mandatario, tratando de deslindarse de una posible infracción electoral por aludir indirectamente a símbolos partidarios, pese a las advertencias del TSE de no utilizar recursos públicos para favorecer partidos políticos.
El evento tuvo múltiples referencias a la campaña electoral de cara a las elecciones de 2026. Chaves pidió al menos 40 diputados afines para lograr reformas constitucionales, entre ellas cambios en el sistema judicial y en las municipalidades. “Lo arreglamos en democracia o nos vamos para el carajo”, expresó mientras sus simpatizantes coreaban “¡sí se puede!”.
También hizo alusión al “tic-tac” que ha utilizado como mensaje de urgencia de cambio y dijo que continuará hablando “aunque lo quieran callar”. “Si me meten a la cárcel o me dan un golpe de Estado, pues que lo hagan”, afirmó, provocando una ovación del público.
La diputada Pilar Cisneros también tomó la palabra para reforzar el discurso proselitista, afirmando que no han podido gobernar por culpa de los “mandos medios” de las instituciones y pidió apoyo para obtener una mayoría legislativa.
El cierre del evento estuvo a cargo del cantante que interpreta el tema “Llegó papá”, una canción que exalta la figura de Chaves, hace referencia al jaguar y fue utilizada recientemente en el lanzamiento del Partido Pueblo Soberano (PPSO), plataforma electoral chavista.
A pesar de que hace un año el Ejecutivo impulsaba con fuerza el proyecto de ley conocido como “ley jaguar”, esta no fue mencionada durante el acto. El proyecto fracasó en la Asamblea Legislativa, y su principal promotora, la exministra Laura Fernández, se perfila ahora como una posible candidata presidencial.
La actividad de Nicoya marca el cierre de la gira guanacasteca del mandatario, quien la presentó como una despedida del Gobierno a la provincia, a pesar de que aún le restan nueve meses de mandato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario