Contraloría investiga a exministro Mauricio Batalla por presuntas omisiones en declaraciones juradas de bienes.
Expediente se encuentra en etapa de comparecencia y se relaciona con posibles incumplimientos en 2024 y al cierre de su gestión
Redacción TV8 | 29 de julio de 2025
La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que mantiene abierta una investigación administrativa contra el exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla Otárola, por aparentes omisiones en sus declaraciones juradas de bienes.
El caso, registrado bajo el expediente CGR-PA-2025004666, se enfoca en dos momentos clave: la declaración jurada anual del año 2024 y la declaración final que debe presentar todo funcionario al finalizar su gestión.
“El procedimiento administrativo se desarrolla para determinar si procede una eventual responsabilidad administrativa”, indicó el ente contralor a CR Hoy.
La investigación se encuentra actualmente en fase de comparecencia, prevista para el mes de agosto. Debido a que se trata de un proceso en curso, la Contraloría no puede brindar más detalles ni permitir acceso al expediente por el momento.
Requisitos legales
Tanto la declaración jurada anual como la final están establecidas en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, con el objetivo de prevenir el uso indebido de fondos públicos y controlar posibles variaciones injustificadas en el patrimonio de los funcionarios.
Este proceso aplica a jerarcas, diputados y otros funcionarios públicos, quienes deben presentar sus declaraciones a través de un formulario electrónico ante la CGR.
Antecedentes judiciales
Batalla renunció a su cargo el pasado 26 de marzo, luego de que se diera a conocer que había llegado a un acuerdo extrajudicial para evitar enfrentar un juicio por delitos de abuso sexual.
Poco después, también trascendió que el exjerarca figura como uno de los investigados en el caso penal “Pista Oscura”, un expediente que indaga supuestas irregularidades en la contratación y reparación de la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia.
Caso “Pista Oscura”
El caso judicial, bajo el expediente 24-000454-1218-PE, involucra a Batalla, al presidente de la CNE, Alejandro Picado; al director de Aviación Civil, Marco Castillo; y a otros funcionarios de alto rango.
Según el Ministerio Público, se habrían utilizado argumentos falsos para justificar la intervención urgente de la pista, atribuyendo los daños a la tormenta tropical Bonnie y otras ondas tropicales del 2022, cuando en realidad los deterioros ya existían antes de esos eventos climáticos.
La investigación contempla posibles delitos en la preparación y adjudicación del contrato para las obras, así como en la supervisión de su ejecución.
Con varios procesos abiertos en su contra, el futuro legal de Mauricio Batalla continúa rodeado de incertidumbre, ahora también desde el plano administrativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario