Ligas no dan tregua: PSG, Real Madrid y Chelsea enfrentan pretemporadas exprés tras el Mundial de Clubes.
La élite del fútbol europeo apenas tendrá tiempo para respirar. A un mes de haber disputado la final del Mundial de Clubes, equipos como el PSG, Real Madrid y Chelsea deberán arrancar sus respectivas temporadas en medio de pretemporadas mínimas, sin margen para descanso ni preparación.
El caso más extremo es el del Paris Saint-Germain, que terminó su campaña el 13 de julio en Nueva Jersey y disputará la Supercopa de Europa el 13 de agosto en Údine, Italia, ante el Tottenham. Entre ambos compromisos, solo contará con 31 días para vacaciones, regreso, preparación y viaje. Cuatro días después, el domingo 17, debutará en la Ligue 1 frente al Nantes.
El Real Madrid y el Chelsea, finalistas del torneo de clubes de la FIFA, también encaran calendarios similares sin ajustes especiales. La Premier League rechazó solicitudes de aplazamiento, por lo que el Chelsea abrirá contra el Crystal Palace el mismo 17 de agosto. El Manchester City, por su parte, sí contará con más descanso tras quedar fuera en octavos del Mundial.
En España, el Comité de Competición negó la petición del Real Madrid de posponer su estreno y fijó su debut en LaLiga contra Osasuna para el 19 de agosto, otorgándole solo 15 días de preparación, muy por debajo del estándar mínimo de cuatro semanas recomendado por el sindicato AFE.
“Un calendario que estruja a los jugadores”
El problema es estructural. Las ligas nacionales no ceden ante la expansión del calendario impulsada por la FIFA, que busca crecimiento a toda costa. Mientras la UEFA mantiene firme la fecha de la Supercopa, y las ligas defienden sus propios calendarios, los clubes de la súper élite pagan el precio con sobrecargas físicas.
Jugadores como Vitinha (PSG) y Fede Valverde (Real Madrid) terminaron la temporada con más de 65 partidos acumulados, la mayoría de ellos jugados con menos de cuatro días de recuperación. El caso del uruguayo es extremo: un 68 % de sus partidos se disputaron con apenas 3 días de descanso.
Ligas de dos velocidades
Italia y Alemania, cuyos torneos inician una semana después (22 al 24 de agosto), ofrecen algo más de oxígeno. Ninguno de sus equipos alcanzó semifinales del Mundial de Clubes, lo que les permitió evitar la saturación extrema que enfrentan sus pares franceses, ingleses y españoles.
Por ejemplo, el Tottenham, rival del PSG en la Supercopa, terminó su temporada con mucha más anticipación. Entre su último partido y el del 13 de agosto habrán transcurrido 80 días, casi el triple que su oponente.
El 13 de julio terminó una temporada de 11 meses, con un inédito Mundial de Clubes que repartió premios millonarios. El 13 de agosto comenzará otra igual de exigente, que desembocará en un Mundial de selecciones en 2026, ahora con 48 equipos. Más partidos, menos descanso y un calendario que ya no da abasto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario