Gobierno anunciará salidas de jerarcas que buscarán diputación para 2026.
San José. El próximo miércoles, el Gobierno anunciará oficialmente la salida de varios jerarcas que dejarán sus cargos para aspirar a una diputación en las elecciones de febrero de 2026. Entre los nombres que suenan con más fuerza están Marta Esquivel, Nogui Acosta y Arnoldo André.
De acuerdo con fuentes cercanas al Ejecutivo, también se contemplan las salidas de Víctor Carvajal, ministro de Agricultura, y Cindy Quesada, ministra de la Condición de la Mujer. El jefe de despacho presidencial, Gabriel Aguilar, y la presidenta del PANI, Kennly Garza Sánchez, también figuran en la lista.
Aunque en redes sociales circulan otros nombres, como el de Yorleny León (IMAS), una fuente cercana al presidente Rodrigo Chaves la descartó.
Posible ola de renuncias
Una persona del círculo presidencial mencionó que podrían ser hasta 10 los jerarcas que abandonen sus cargos, incluyendo ministros, presidentes ejecutivos y otros funcionarios cercanos al Gobierno.
En esta coyuntura también se menciona al presidente ejecutivo del AyA, Juan Manuel Quesada, cuya eventual renuncia ha sido objeto de críticas por parte del sindicato ANEP-AyA. El gremio acusa deficiencias en su gestión y considera que su salida respondería a intereses políticos.
“Desde esta seccional hemos denunciado graves deficiencias en la gestión de Quesada. Su salida en este momento no sería coincidencia”, indicó la ANEP.
Rumbo a Pueblo Soberano
Los jerarcas que dejarán el Gobierno buscan incorporarse a la campaña del partido Pueblo Soberano (PPSO), agrupación que nace como alternativa al Progreso Social Democrático (PPSD), con la que Rodrigo Chaves llegó al poder en 2022. El objetivo del oficialismo es gobernar Costa Rica por un segundo periodo consecutivo, entre 2026 y 2030.
Esta no es la primera oleada de salidas. El 30 de enero se anunció la renuncia de figuras clave como Laura Fernández (Presidencia), Francisco Gamboa (MEIC), Osvaldo Artavia (Inder), Anna Katharina Müller (Educación) y Mauricio Batalla (MOPT). Excepto este último, todos están activos en la campaña de Pueblo Soberano.
Fernández, de hecho, es la única precandidata presidencial anunciada hasta ahora en el chavismo, mientras Gamboa funge como secretario general del partido.
La conferencia de prensa sobre las nuevas salidas ya está siendo promocionada en redes sociales del Gobierno y se espera que el anuncio oficial se realice en actividades públicas como la del 25 de julio en Nicoya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario