Ministros de Justicia y Seguridad descartan aspirar a diputación; Hacienda deja posibilidad abierta.
Según lo establecido en el Código Electoral, los funcionarios del Poder Ejecutivo tienen hasta el 31 de julio para dejar sus cargos si desean postularse para una curul en la próxima Asamblea Legislativa.
Campos y Zamora siguen firmes en sus puestos
Gerald Campos fue claro al señalar que no está interesado en una diputación y que planea continuar en el cargo hasta el final de la actual administración, el 7 de mayo de 2026.
“Yo soy de trabajo. Siempre he sido disciplinado y mi compromiso es gerenciar, no hacer política”, expresó el jerarca de Justicia, quien además reveló que ha recibido amenazas de muerte y que su labor ha tenido un fuerte impacto en su vida personal y familiar.
Por su parte, Mario Zamora afirmó que seguirá comprometido con el país y con la seguridad pública.
“Seguimos comprometidos, en alma, vida y corazón”, señaló el ministro, quien también descartó cualquier aspiración electoral.
Nogui Acosta no descarta dar el paso
El titular de Hacienda, Nogui Acosta, ofreció respuestas más ambiguas sobre su futuro político. Aunque inicialmente negó que planee renunciar, posteriormente matizó su respuesta.
“Hoy te digo que no, pero no sé si después del 31 de julio seguiré al frente de la cartera”, expresó, dejando abierta la posibilidad de una salida.
Acosta destacó la necesidad de una transformación profunda en el país, la cual, según él, debe impulsarse desde la Asamblea Legislativa. También subrayó que el proyecto político del presidente Rodrigo Chaves no se limita a una sola legislatura.
“La aspiración del proyecto político del presidente no es de una única legislatura y por eso este país necesita avanzar”, concluyó.
Los próximos días serán clave para confirmar si otros miembros del gabinete se suman a la contienda electoral o si, como Campos y Zamora, deciden permanecer hasta el final de su mandato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario