MTSS Realiza Audiencia Pública para Primer Contrato Mayor con Pago por Resultados
San José, 19 de mayo de 2025.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) marcó un hito este lunes al realizar la audiencia pública para la primera contratación mayor bajo el modelo de pago por resultados, en el marco del Programa Nacional de Empleo (PRONAE). Esta iniciativa representa un cambio significativo en la manera en que el Estado impulsa la formación y la empleabilidad en Costa Rica.
Más de 100 representantes de centros de formación acreditados participaron en la audiencia, como parte del proceso de licitación pública, promovido bajo la modalidad EMPLEATE del MTSS. La actividad tuvo como objetivo fomentar la transparencia y fortalecer las alianzas estratégicas con los centros formadores, los cuales desempeñan un papel clave en la generación de empleo real y sostenible.
Un nuevo modelo con impacto medible
El modelo de contratación con pago por resultados fue posible gracias a una reforma al reglamento de PRONAE en 2023, que habilitó al MTSS para implementar esquemas con pagos condicionados al cumplimiento de metas específicas. Esta transformación fue desarrollada con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la organización internacional Instiglio y la Fundación Caricaco, con quienes se diseñaron proyectos piloto que validaron la viabilidad del nuevo enfoque.
A diferencia de los modelos tradicionales, esta modalidad se enfoca en la colocación efectiva en el mercado laboral, más allá de la simple capacitación. Los pagos a los centros de formación se realizarán conforme se cumplan hitos como la finalización de cursos, certificaciones, pasantías y, especialmente, la inserción laboral de las personas beneficiarias.
Un paso firme hacia la eficiencia y el empleo de calidad
“El esquema de pago por resultados llegó para consolidarse como el modelo principal para ejecutar los recursos del programa EMPLEATE. Nuestra meta es que, para el año 2026, el 100% de los fondos para proyectos de capacitación se canalicen por esta vía, asegurando resultados concretos, medibles y sostenibles”, destacó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero.
Este enfoque promueve un uso más eficiente de los recursos públicos, al alinear los incentivos del Estado con resultados reales que beneficien directamente a la ciudadanía. El MTSS reafirma así su compromiso con una gestión pública innovadora, orientada a la eficiencia social y la generación de empleo de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario