Productores de Frijol en la Región Brunca Reciben Apoyo del Inder para Recuperar sus Cosechas
Más de 470 productores de frijol de los cantones de Osa, Buenos Aires y Pérez Zeledón están siendo beneficiados con insumos agrícolas gracias a una iniciativa impulsada por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Consejo Nacional de la Producción (CNP).
La inversión asciende a ₡237.8 millones y contempla la entrega de fertilizantes granulares, herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes foliares. Este apoyo permitirá recuperar alrededor de 711,5 hectáreas de cultivo afectadas por fenómenos climáticos como el huracán Rafael, la Zona de Convergencia Intertropical y el paso de la Onda Tropical N°45 en noviembre de 2024.
Recuperación responsable y fortalecimiento comunitario
Los insumos se entregan con base en reportes técnicos individuales de afectación, bajo el marco del decreto de emergencia N°44754-MP, con el objetivo de reducir los costos de producción y mejorar los ingresos de los agricultores al comercializar sus cosechas con organizaciones locales.
Este esfuerzo busca restablecer áreas productivas ya existentes, sin fomentar la expansión hacia zonas nuevas o vulnerables, respetando las particularidades agronómicas de la Región Brunca, la única del país que permite dos cosechas de frijol al año.
Comunidades y organizaciones beneficiadas
La estrategia abarca comunidades como Guagaral, Colinas, Cháguena, Concepción, Sinaí, Pejibaye, El Progreso, El Águila, Veracruz y Zapote, entre otras. Los beneficiarios forman parte de organizaciones consolidadas en la región, entre ellas:
-
Asociación de Productores Agrícolas Sinaí de Osa
-
Asociación de Productores de Piedras Blancas de Osa
-
Asociación de Productores de Concepción de Pilas (Buenos Aires)
-
Asociación de Productores de Colinas (Buenos Aires)
-
Asociación de Productores de El Águila (Pérez Zeledón)
-
Asociación de Productores de Chánguena (Buenos Aires)
-
Asociación de Productores de Veracruz (Pejibaye, Pérez Zeledón)
-
Asociación de Productores de Pilas (Buenos Aires)
Soberanía alimentaria y tradición rural
Además de impulsar la productividad, este proyecto fortalece la identidad agrícola de la Región Brunca, donde el cultivo del frijol representa una tradición profundamente arraigada y un motor para el desarrollo comunitario. El trabajo conjunto con las organizaciones locales promueve la cohesión social, la producción sostenible y el aprovechamiento del conocimiento campesino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario