Autoridades reciben hasta 130 solicitudes diarias para portar armas en medio de creciente inseguridad.

 Autoridades reciben hasta 130 solicitudes diarias para portar armas en medio de creciente inseguridad.

El aumento de la criminalidad y la sensación de inseguridad en el país han disparado las solicitudes para portar armas de fuego. Según datos oficiales, el Departamento de Armas y Explosivos del Ministerio de Seguridad Pública recibe hasta 130 trámites diarios para permisos de portación.

Costa Rica ha registrado cerca de 1.800 homicidios en los últimos dos años (903 en 2023 y 880 en 2024), impulsados principalmente por el narcotráfico y disputas entre bandas criminales. Esta situación ha generado que cada vez más ciudadanos busquen armarse legalmente.



Permisos en aumento

Entre 2023 y 2024, se tramitaron más de 25 mil nuevos permisos para portación de armas por parte de personas físicas, con un promedio de casi 28 permisos diarios solo en 2024.

A pesar de que el inventario nacional de armas registradas supera las 217 mil unidades, solo 18 mil personas cuentan actualmente con un permiso de portación vigente.

Récord en importaciones

Durante 2024, se importaron más de 6.800 armas a territorio nacional. Solo en el primer semestre de ese año ingresaron 4.928 armas, muchas destinadas a uso civil.

Mercado creciente

Antes de 2019, las armerías vendían entre 10 y 12 armas al mes. Sin embargo, tras la pandemia, las ventas mensuales aumentaron a un promedio de 17 a 20 unidades, lo que refleja un incremento sostenido en la demanda.

Armas ilegales y fronteras porosas

A pesar del control legal, se estima que hasta un 52% de las armas en circulación podrían ser ilegales, muchas de ellas ingresadas por rutas marítimas o fronterizas a cambio de dinero o drogas.

Perfil de los solicitantes

Las autoridades reportan que quienes solicitan permisos de portación provienen de todos los sectores sociales y profesionales, incluyendo ingenieros, médicos, abogados, mujeres, hombres e incluso jóvenes.


⚖️ En Costa Rica la portación de armas es legal bajo estrictos requisitos, y el derecho a la defensa propia está protegido por ley. Sin embargo, el tema continúa generando debate en la opinión pública debido al aumento en la demanda y sus posibles implicaciones para la seguridad nacional.




No hay comentarios: