Asamblea del PLN eligió 13 puestos de San Ramón pendientes; deuda política en riesgo

El Partido Liberación Nacional (PLN) celebró este sábado su Asamblea Nacional en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, donde ratificó a delegados provinciales y eligió a los 13 puestos pendientes de San Ramón: 6 miembros del Comité Ejecutivo Nacional, 6 delegados y 1 de la Fiscalía.



La designación se realizó tras 10 intentos fallidos (17 convocatorias) para concretar la Asamblea Cantonal ramonense, por lo que se aplicó un estatuto interno que permite resolver el asunto a escala nacional.

Deuda política en riesgo

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) advirtió al partido que deberá convocar la Asamblea Cantonal de San Ramón, con sus 108 delegados, a más tardar el 28 de setiembre, para poder acceder a la contribución estatal (deuda política) en 2026.

“Sí tenemos un plan b”

El candidato presidencial Álvaro Ramos aseguró que el PLN cuenta con un “plan b” si no logran cumplir con la cita ramonense:

“Sí tenemos un plan b, desde el punto de vista de cómo son nuestros estatutos y cómo se pueden interpretar para que la designación territorial de San Ramón quede debidamente conformada. (...) Pero seguimos invitando a los ramonenses a que lo resuelvan”, dijo Ramos.

 


Financiamiento “muy difícil”

El presidente del PLN, Ricardo Sancho, expresó dudas sobre ese plan alternativo y admitió que el financiamiento podría complicarse.

“El único plan sería recibir donaciones, pero es difícil para el monto que estamos hablando, son campañas de $10 millones, campañas caras. Difícilmente se puede sostener con aportes de personas físicas o jurídicas”, advirtió.

En la Asamblea estuvieron presentes reconocidas figuras verdiblancas como la exdiputada Franggi Nicolás, el exprecandidato presidencial Marvin Taylor, así como los diputados Dinorah Barquero, Paulina Ramírez, Rosaura Méndez, Monserrat Ruiz, Francisco Nicolás, Geison Valverde, Kattia Rivera y Óscar Izquierdo, entre otros.

Más de 450 personas empresarias se capacitarán en inteligencia artificial aplicada al marketing digital

 

 Más de 450 personas dueñas de pymes y emprendimientos participarán en talleres tipo Boot Camp con el tema “Inteligencia artificial aplicada en el marketing digital 2025”.



La iniciativa es impulsada por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), mediante el programa de becas empresariales para personas emprendedoras y empresarias beneficiarias del Sistema de Banca para el Desarrollo.

Capacitaciones en todo el país

Los talleres se realizarán en las regiones: Pacífico Central, Heredia, Oriental, Huetar Norte, Huetar Caribe, Brunca, Chorotega, Cartago y Occidental.

Durante 8 horas de capacitación bajo la modalidad aprender-haciendo, las personas participantes desarrollarán competencias en:

  • Campañas de marketing con IA

  • Generación de contenido, imágenes y videos con IA

  • Segmentación y análisis de datos de clientes

  • Creación de chatbots

  • Diseño de mini campañas publicitarias.




Impulso a pymes y emprendimientos

“Con estos Boot Camps buscamos que las personas adquieran habilidades prácticas en el uso de la inteligencia artificial para innovar, fortalecer sus negocios y competir con mayores oportunidades en los mercados actuales”, señaló Christian Rucavado Leandro, Presidente Ejecutivo del INA.

Por su parte, Julián Arias Varela, viceministro de Economía, destacó que “la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta estratégica para que las pymes sean más competitivas y logren conectar de manera más efectiva con sus clientes”.

Becas empresariales en crecimiento

El servicio de becas empresariales del INA se ha fortalecido desde su creación en 2020. A la fecha, se han desarrollado más de 900 programas y beneficiado a más de 2.000 personas en todo el país, permitiendo que numerosas empresas diversifiquen sus productos, alcancen nuevos mercados y aumenten sus ventas.

📩 Para más información: prensa@ina.ac.cr | ☎️ 2210-6261

Más de 450 personas empresarias se capacitarán en inteligencia artificial aplicada al marketing digital

 22 de agosto de 2025. Más de 450 personas dueñas de pymes y emprendimientos de todo el país participarán en talleres tipo Boot Camp sobre “Inteligencia artificial aplicada en el marketing digital 2025”.



La iniciativa es organizada por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en conjunto con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), a través del programa de becas empresariales dirigido a personas emprendedoras y empresarias beneficiarias del Sistema de Banca para el Desarrollo.

Capacitaciones en todo el país

Los talleres se realizarán en las regiones:

  • Pacífico Central

  • Heredia

  • Oriental

  • Huetar Norte

  • Huetar Caribe

  • Brunca

  • Chorotega

  • Cartago

  • Occidental

Durante 8 horas, las personas participantes aprenderán bajo la modalidad aprender-haciendo, con enfoque en:
 Campañas de marketing con IA
 Generación de contenido, imágenes y videos
 Segmentación y análisis de datos de clientes
Creación de chatbots
Desarrollo de mini campañas publicitarias.



Impulso al emprendimiento

“Con estos Boot Camps buscamos que las personas adquieran habilidades prácticas en el uso de la inteligencia artificial, para innovar, fortalecer sus negocios y competir con mayores oportunidades en los mercados actuales”, destacó Christian Rucavado Leandro, Presidente Ejecutivo del INA.

Por su parte, Julián Arias Varela, viceministro de Economía, resaltó que “la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta estratégica para que las pymes sean más competitivas y logren conectar de manera más efectiva con sus clientes”.



Becas empresariales en crecimiento

El servicio de becas empresariales del INA se ha consolidado desde su lanzamiento en 2020, con más de 900 programas desarrollados y más de 2.000 personas beneficiadas en todo el país. Gracias a esta iniciativa, numerosas empresas han logrado diversificar sus productos, alcanzar nuevos mercados y aumentar sus ventas.

Exjerarcas del gabinete de Chaves acumulan 32 causas penales

 Los exjerarcas salientes del gobierno de Rodrigo Chaves acumulan 32 causas penales en investigación en el Ministerio Público, justo antes de inscribir sus precandidaturas a diputación con el partido Pueblo Soberano (PPSSO).



La lista la encabeza Marta Esquivel Rodríguez, exministra de Mideplan, con 12 expedientes abiertos por presuntos delitos como incumplimiento de deberes, prevaricato, peculado y tráfico de influencias.

A ella se suman:


  • Nogui Acosta Jaén (exministro de Hacienda): 10 causas, entre ellas fraude a la Hacienda Pública e incumplimiento de deberes.

  • Stephan Brunner Neibig (exvicepresidente): 5 causas, varias ligadas a financiamiento electoral indebido.

  • Cindy Quesada Hernández (exministra de la Condición de la Mujer): 1 causa por prevaricato.

  • Juan Manuel Quesada (expresidente del AyA): 2 causas, una por tráfico de influencias y otra por supuesta influencia en contra de la Hacienda Pública.

  • Ángela Mata Montero (exministra de Vivienda): 1 causa por prevaricato.

  • Esmeralda Britton González (expresidenta de la JPS): 1 causa por administración irregular.

Escándalos en investigación



Financiamiento electoral indebido: Stephan Brunner, junto a Rodrigo Chaves, la diputada Pilar Cisneros y otros funcionarios, enfrenta una acusación formal por presunto uso de estructuras paralelas en la campaña del PPSD.

Caso Barrenador: Marta Esquivel fue imputada por supuestos contratos con sobreprecios entre la CCSS y cooperativas privadas para la administración de Ebáis.





Megacaso fiscal: Nogui Acosta es investigado por fundamentar una denuncia tributaria contra Leonel Baruch en información de TikTok.



Allanamientos en la JPS: Esmeralda Britton aparece en la lista de investigados en un caso de presunta administración irregular.



Cuestionamientos en el AyA: Juan Manuel Quesada fue criticado por gastar $93.000 en un vehículo oficial y por remodelaciones millonarias mientras comunidades enfrentaban cortes de agua.



Buscan llegar a la Asamblea

Con excepción de Ángela Mata, los exjerarcas han manifestado su interés en aspirar a una diputación con Pueblo Soberano, partido que el pasado 10 de agosto ratificó a Laura Fernández como candidata presidencial.



Las inscripciones internas para la elección de candidaturas legislativas iniciaron el 18 de agosto.