El Partido Liberación Nacional (PLN) celebró este sábado su Asamblea Nacional en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, donde ratificó a delegados provinciales y eligió a los 13 puestos pendientes de San Ramón: 6 miembros del Comité Ejecutivo Nacional, 6 delegados y 1 de la Fiscalía.
La designación se realizó tras 10 intentos fallidos (17 convocatorias) para concretar la Asamblea Cantonal ramonense, por lo que se aplicó un estatuto interno que permite resolver el asunto a escala nacional.
Deuda política en riesgo
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) advirtió al partido que deberá convocar la Asamblea Cantonal de San Ramón, con sus 108 delegados, a más tardar el 28 de setiembre, para poder acceder a la contribución estatal (deuda política) en 2026.
“Sí tenemos un plan b”
El candidato presidencial Álvaro Ramos aseguró que el PLN cuenta con un “plan b” si no logran cumplir con la cita ramonense:
“Sí tenemos un plan b, desde el punto de vista de cómo son nuestros estatutos y cómo se pueden interpretar para que la designación territorial de San Ramón quede debidamente conformada. (...) Pero seguimos invitando a los ramonenses a que lo resuelvan”, dijo Ramos.
Financiamiento “muy difícil”
El presidente del PLN, Ricardo Sancho, expresó dudas sobre ese plan alternativo y admitió que el financiamiento podría complicarse.
“El único plan sería recibir donaciones, pero es difícil para el monto que estamos hablando, son campañas de $10 millones, campañas caras. Difícilmente se puede sostener con aportes de personas físicas o jurídicas”, advirtió.
En la Asamblea estuvieron presentes reconocidas figuras verdiblancas como la exdiputada Franggi Nicolás, el exprecandidato presidencial Marvin Taylor, así como los diputados Dinorah Barquero, Paulina Ramírez, Rosaura Méndez, Monserrat Ruiz, Francisco Nicolás, Geison Valverde, Kattia Rivera y Óscar Izquierdo, entre otros.
