Del hábito al altar: exseminarista y exmonja se enamoran y se casan

Una historia de amor poco común ha cautivado a miles en redes sociales. Laís y Jackson Dognini, una pareja brasileña, sorprendieron al revelar que antes de convertirse en esposos, ambos dedicaron varios años de su vida al servicio religioso: ella fue carmelita de clausura y él, seminarista.



La relación entre ambos comenzó en un seminario católico en Jaraguá do Sul, Santa Catarina. En ese entonces, Laís vestía el hábito y Jackson se preparaba para el sacerdocio. Aunque compartían espacios misioneros, pasaron años sin siquiera cruzar palabra.

El destino los reencontró tiempo después, cuando Laís abandonó el convento por motivos de salud tras ser diagnosticada con distimia, una forma leve de depresión. Al enterarse, Jackson —quien aún permanecía en el seminario— le envió un mensaje expresándole sus oraciones por su recuperación. Ese gesto marcó el inicio de una nueva etapa.

Con el tiempo, las conversaciones entre ambos se volvieron más frecuentes y sinceras. Compartieron su fe, experiencias y dudas vocacionales. Poco después, Jackson también decidió dejar el seminario, decisión que, según ambos, fue tomada de forma personal y antes de que surgiera cualquier vínculo sentimental.



“Él quería ser sacerdote y fue al seminario; yo quería ser religiosa y fui al convento”, contó Laís en una publicación que rápidamente se volvió viral.

La pareja comenzó su noviazgo en abril de 2024, se comprometió en octubre del mismo año y llegó al altar en marzo de 2025.

“Parece poco tiempo, ¿no? Pero ya somos adultos y sabemos lo que queremos en la vida”, escribió Laís al compartir fotografías de su boda.


 

La historia ha generado una ola de mensajes de apoyo y admiración en redes sociales. Muchos usuarios destacan que su unión no fue una renuncia a la fe, sino una nueva forma de vivirla.

“No fue una huida de la vocación, fue un reencuentro con ella”, comentó una seguidora. Otro añadió: “Dios escribe recto en líneas que ni siquiera sabíamos que existían”.

Rodrigo Chaves podría ser destituido e inhabilitado por hasta cuatro años

 El presidente Rodrigo Chaves enfrenta un nuevo proceso que podría llevarlo a ser destituido e inhabilitado para ocupar cargos públicos por un periodo de dos a cuatro años, en caso de ser encontrado culpable del delito de beligerancia política.



De acuerdo con la legislación electoral, la sanción podría incluso incluir la destitución inmediata del cargo, lo que convertiría este caso en un hecho histórico, al ser la primera vez que un mandatario costarricense es sancionado durante su gestión.

Además, si se concreta el castigo, Chaves perdería su inmunidad a partir de mayo, lo que abriría paso para que enfrente la causa penal por concusión que investiga la Fiscalía, relacionada con un presunto acto de corrupción.

TSE solicita levantar la inmunidad presidencial

El proceso tomó fuerza luego de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) solicitara a la Asamblea Legislativa levantar la inmunidad del mandatario, como parte de una investigación por el supuesto uso de recursos públicos para favorecer a un partido político o candidato.

La ley exige total objetividad del presidente durante el proceso electoral, motivo por el cual el TSE ordenó recientemente suspender las conferencias de prensa del Consejo de Gobierno y abstenerse de emitir mensajes en redes sociales.

El expediente incluye 15 de las 24 denuncias por beligerancia política presentadas contra Chaves, interpuestas por líderes de distintos partidos, entre ellos Ricardo Sancho y Allen Solera del PLN, Johana Obando (independiente) y Claudio Alpízar de Esperanza Nacional.

La solicitud del TSE obliga al Congreso a crear una nueva comisión que analice el caso y determine si procede o no el levantamiento del fuero. Para avanzar con el proceso se requieren 38 votos legislativos.

“Nuestro compromiso es permitir que las instituciones funcionen. Si el levantamiento de la inmunidad es requerido para que el TSE pueda esclarecer los hechos, debemos allanar ese camino dentro del marco constitucional”, expresó Óscar Izquierdo, jefe de fracción del PLN.


 

Reacciones encontradas en el Congreso

Mientras que algunos diputados celebran la acción del TSE, desde el oficialismo se denuncia una persecución política.

“Esta es una prueba más de cómo funciona la institucionalidad de la casta política que ha dominado este país. ¿Estaremos ante un intento de golpe de Estado institucional contra el presidente más popular de la historia?”, cuestionó Pilar Cisneros, jefa de fracción oficialista.

La legisladora del Frente Amplio, Rocío Alfaro, sostuvo que el TSE actuó correctamente al enviar el expediente conjunto de denuncias contra el mandatario, destacando que “es necesario valorar si existen condiciones para levantar el fuero y que el presidente responda ante la ley”.

Por ahora, la decisión sobre el futuro político de Rodrigo Chaves está en manos del Plenario Legislativo, que deberá resolver si procede o no el levantamiento de su inmunidad en los próximos meses.


¿Deseas que le dé un tono más neutral e institucional (como medio nacional)

Diputada Franggi Nicolás muestra los resultados de su nuevo retoque estético

La exdiputada y actual creadora de contenido Franggi Nicolás sorprendió a sus seguidores al revelar los resultados de su más reciente procedimiento estético.



A través de varias historias en su cuenta de Instagram, Nicolás contó que se sometió a un maquillaje semipermanente en los labios, un tratamiento que simula el uso constante de labial.

“Ayer me fui a hacer los labios. No sé si se ven… sí se ven, evidentemente bastante rojitos, pero así no van a quedar. El color baja mucho más y queda un tono muy natural. Súper chiva para las que siempre estamos pendientes del labial”, explicó mientras mostraba el resultado.

La exdiputada comentó que el procedimiento no fue doloroso gracias a la anestesia local, aunque reconoció que sus labios se mantienen levemente inflamados tras el retoque. Además, solicitó un efecto degradado, con el centro de los labios más claro y los bordes más intensos.



Durante los últimos meses, Nicolás ha compartido con sus seguidores varios cambios en su apariencia física. En redes sociales se le ha visto luciendo una figura más definida y una cintura estilizada, ya sea en sesiones de fotos o en momentos familiares.