Carro choca contra poste y daña otros tres en Desamparados

 

Carro choca contra poste y daña otros tres en Desamparados.



Desamparados, 19 de agosto de 2025. – Un accidente de tránsito ocurrido este martes por la tarde en Gravilias de Desamparados dejó un poste quebrado y otros tres dañados, tras el impacto de un vehículo.

Según la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), el suceso se registró frente al Palí de la zona, y personal de la institución trabaja en el lugar para restablecer el servicio eléctrico lo antes posible.

El Cuerpo de Bomberos informó que, durante la atención del accidente, una persona que intentó ayudar a los afectados resultó levemente electrocutada.

Contexto de las lluvias

Este incidente se suma a varios reportados en el país durante la tarde, producto de intensas lluvias, incluyendo accidentes y afectaciones en la autopista General Cañas, Circunvalación Norte y Lindora.

Nueva ministra de Educación de Bukele ordena “uniforme limpio” y “corte de cabello adecuado” en escuelas públicas

 

San Salvador, 19 de agosto de 2025. – La ministra de Educación de El Salvador, Karla Trigueros, dio instrucciones para reforzar la disciplina en las escuelas públicas, exigiendo que los estudiantes asistan con uniforme limpio y corte de cabello adecuado.



Trigueros, médica y capitana de la Fuerza Armada, fue nombrada por el presidente Nayib Bukele el pasado viernes. Desde su nombramiento, ha visitado distintas escuelas vistiendo su uniforme militar camuflado y se ha reunido con directores para supervisar las condiciones educativas.

“En el marco del fortalecimiento de la disciplina, el orden y la presentación personal de la comunidad estudiantil, se deberá dar estricto cumplimiento a las normas disciplinarias”, señaló Trigueros en un memorándum dirigido a los directores.

Medidas específicas

A partir del 20 de agosto, los directores deberán:

  • Recibir diariamente a los estudiantes en los portones de ingreso de las más de 5.100 escuelas públicas del país.

  • Supervisar que los estudiantes lleven uniforme limpio y ordenado, con corte de cabello adecuado.

  • Asegurar que ingresen en orden y con saludo respetuoso.

La ministra advirtió que la omisión de estas disposiciones será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa.

Reacciones

El presidente Bukele compartió el memorándum en su cuenta de X, asegurando que la medida es parte de la transformación del sistema educativo:

“Para construir El Salvador que soñamos, está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo”, afirmó.

Por su parte, el Frente Magisterial Salvadoreño criticó la designación de Trigueros, advirtiendo que podría conducir a una “militarización” de la educación, incrementar abusos de poder contra estudiantes y agravar los atropellos laborales contra docentes.

Contexto

El sistema público educativo atiende a más de 1,2 millones de estudiantes desde parvulario hasta bachillerato. Durante la administración de Bukele, la reducción histórica de la violencia ha permitido una mayor seguridad en muchas escuelas que anteriormente sufrían acoso de pandillas.

EE. UU. amplía alcance de aranceles al acero y aluminio a “productos derivados”

 

Washington, 19 de agosto de 2025. – Estados Unidos amplió el alcance de sus aranceles sobre acero y aluminio, incluyendo ahora cientos de productos que contienen estos materiales, informó el Departamento de Comercio. La medida afecta artículos como sillas para bebés, maquinaria pesada, grúas móviles y partes de turbinas de viento.



La Oficina de Industria y Seguridad añadió 407 productos a la lista de “productos derivados” de acero y aluminio, de manera que el arancel del 50% impuesto por el presidente Donald Trump a principios de año también se aplicará a su contenido en estos bienes. La medida entró en vigor el lunes, con notificación oficial publicada en el Registro Federal el martes.

“La acción de hoy abarca turbinas de viento y sus componentes; grúas móviles, bulldozers y otras maquinarias pesadas; vagones, muebles, compresores y bombas, y cientos de productos más”, indicó el Departamento de Comercio.

Objetivo y contexto

Jeffrey Kessler, subsecretario de Comercio para la Industria y la Seguridad, señaló que la medida busca cerrar vías de evasión de aranceles y reforzar la industria estadounidense del acero y el aluminio.

Desde su regreso a la Presidencia, Trump ha impuesto un arancel del 10% a casi todos los socios comerciales de EE. UU., y tarifas más altas a economías como la Unión Europea y Japón. Inicialmente, los aranceles al acero y aluminio eran del 25%, y en junio fueron duplicados al 50%.

Posibles efectos en consumidores y empresas

Hasta ahora, el impacto en los precios al consumidor ha sido limitado, pero economistas advierten que los efectos completos podrían manifestarse más adelante. Algunas empresas han adelantado compras o trasladado parte del costo a los consumidores, mientras que otras lo han absorbido, aunque se prevé que eventualmente aumenten los precios finales.

Analistas coinciden en que el impacto inflacionario podría ser puntual, aunque algunos advierten sobre posibles efectos más persistentes en el mercado.

Diputados cuestionan “error” de Hacienda que dejaría a estudiantes sin beca tras ajuste de ₡24.000 millones


San José, 19 de agosto de 2025. – Diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa criticaron este martes un “error” del Ministerio de Hacienda que pondría en riesgo becas estudiantiles y pensiones, tras una polémica modificación presupuestaria por ₡24.000 millones.



Durante la audiencia, el director del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), Luis Alberto Ávalos, señaló que el error recae en el Ministerio de Hacienda y, en particular, en su exjerarca, Nogui Acosta.

La reasignación de fondos impactaría programas sociales clave, entre ellos las becas postsecundarias y las pensiones no contributivas, así como el pago del aguinaldo a 118.000 familias beneficiarias de Fodesaf. En el caso de las becas, 346 estudiantes perderían el apoyo.

Diputados reclaman contradicciones del Gobierno

La diputada Paulina Ramírez (PLN), presidenta de la comisión, cuestionó la gestión del Ejecutivo:

“Se evidenció que hubo un error por parte del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Trabajo, pero ahora quieren trasladar esa responsabilidad a la Contraloría y al Congreso. Fue un gran error excluir recursos para programas sociales y el pago del décimo tercer mes, mientras se impulsa la construcción de una cárcel. Es una contradicción.”

Instituciones y programas afectados

Según lo expuesto en comisión, la reasignación de los ₡24.000 millones provendría de:

  • ₡18.000 millones del IMAS

  • ₡5.000 millones de la CCSS

  • ₡722 millones del Programa de Becas Postsecundaria

Moción para frenar el recorte

Ante la situación, legisladores del PLN, Frente Amplio y PUSC presentaron una moción para impedir la reasignación de fondos. La iniciativa fue firmada por:

  • Paulina Ramírez, Luis Fernando Mendoza y José Joaquín Hernández (PLN)

  • Jonathan Acuña (Frente Amplio)

  • Vanessa Castro y Carlos Felipe García (PUSC)

La moción será sometida a votación en la Comisión de Hacendarios en los próximos días.

Empresario de zona franca alerta por impacto del tipo de cambio: “Es un efecto totalmente directo”

 

San José, 19 de agosto de 2025. – El bajo tipo de cambio del dólar sigue golpeando con fuerza a las empresas bajo el régimen de zona franca, al encarecer de forma significativa el pago de planillas en colones.



Así lo expuso un empresario del sector, cuya compañía brinda servicios de inventario y distribución regional a multinacionales y exportadores. El nombre de la firma se mantiene en reserva por razones de confidencialidad.

De acuerdo con el empresario, cuando el dólar estaba en ¢650, el pago de salarios representaba el 32% de sus gastos, pero con la cotización actual en ¢505, esa proporción aumentó al 50%.

“Cada vez gastamos más dólares para pagar las planillas. Nos hemos vuelto menos competitivos para la parte de distribución regional. Ese es un impacto totalmente directo”, comentó.

Menos competitividad frente a la región

La empresa administra inventarios y funciona como centro de distribución regional para compañías que operan desde Costa Rica hacia otros países de Centroamérica y el Caribe.

Según explicó, la situación coloca a las firmas locales en desventaja frente a mercados como Panamá y Miami, donde los salarios se pagan en dólares y no varían con el tipo de cambio.

El empresario advirtió que trasladar los mayores costos a los clientes no es viable, pues muchas de estas compañías también están en zona franca y enfrentan presiones similares.

Desaceleración del régimen

Otro factor que limita el crecimiento del negocio es la menor llegada de nuevas empresas al régimen de zona franca.

“La cantidad de nuevas compañías que vienen al país cada vez es menor, y el portafolio de potenciales clientes se ha reducido”, indicó.

Medidas de ajuste

Aunque no ha considerado recortar personal, la empresa se ha visto obligada a implementar acciones para mitigar el impacto del tipo de cambio, entre ellas:

  • Introducción de procesos de inteligencia artificial para reducir costos.

  • Instalación de paneles solares e inicio de certificación ISO 50001 para bajar la tarifa eléctrica.

  • Optimización del uso de bodegas para incrementar capacidad.

El factor Trump

El empresario también se refirió al nuevo arancel del 15% que Estados Unidos impondrá a exportaciones costarricenses, medida impulsada por el presidente Donald Trump.

Aunque su compañía no exporta directamente, advirtió que el impacto será fuerte en sus clientes.

“Las empresas que ya están en el país no van a reinvertir por ahora; esperarán a que pase el ‘huracán Trump’. Y las que están en proceso de decidir, probablemente se vean desincentivadas para escoger a Costa Rica”, concluyó.

Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a “ir al cielo”


Washington, 19 de agosto de 2025. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que lograr un acuerdo de paz en Ucrania podría mejorar sus posibilidades de “ir al cielo”, comentario que hizo en tono de broma durante una entrevista en el programa Fox & Friends.




Un día antes, Trump recibió en la Casa Blanca al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y a varios líderes europeos, quienes conforman la llamada “coalición de los dispuestos”, con el objetivo de discutir salidas a la ofensiva rusa.

“Quiero intentar ir al cielo si es posible. He oído que no voy bien, ¡que estoy en lo más bajo de la jerarquía! Pero si llego a ir al cielo, esta será una de las razones”, declaró el mandatario.

Un presidente bajo polémica

Trump, que ya había manifestado su interés en terminar la guerra entre Rusia y Ucrania como parte de su aspiración al Premio Nobel de la Paz, afirmó que sus motivaciones van más allá de lo político.

A lo largo de los años, el republicano se ha visto envuelto en múltiples controversias: fue sometido a dos juicios políticos, enfrentó un caso penal por sobornos y se convirtió en el primer presidente estadounidense condenado en un proceso criminal.

Sin embargo, tras sobrevivir a un intento de asesinato en 2024, Trump ha adoptado un discurso cada vez más religioso. En su segunda presidencia creó una Oficina de la Fe y designó como asesora espiritual a la pastora Paula White, quien dirige sesiones de oración en la Casa Blanca.

En su toma de posesión en enero, afirmó que había sido “salvado por Dios para hacer que Estados Unidos volviera a ser grande”.

La Casa Blanca respalda sus palabras

La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente hablaba en serio sobre sus comentarios.

“Creo que el presidente quiere ir al cielo, como espero que hagamos todos en esta sala”, dijo Leavitt, quien incluso organiza oraciones antes de las ruedas de prensa.

Feria de Empleo de la UNA ofrecerá más de 2.500 puestos a partir de este miércoles


San José, 19 de agosto de 2025. – La Universidad Nacional (UNA) anunció que su tercera edición de la Feria de Empleo pondrá a disposición más de 2.500 puestos laborales a partir de este miércoles 20 de agosto.



La actividad reunirá a 59 empresas de diversos sectores y se llevará a cabo en la Plaza de la Diversidad del campus Omar Dengo, en Heredia, del 20 al 23 de agosto. La entrada será gratuita.

Modalidad presencial y virtual

La feria tendrá un formato mixto:

  • Presencial: de 9 a. m. a 1 p. m., con recorridos por los stands de las empresas, entrega de currículum y aplicación a puestos.

  • Virtual: de 1 p. m. a 5 p. m., mediante la plataforma donde los interesados deberán crear un usuario y contraseña para acceder a las vacantes.

Capacitaciones y charlas

Como novedad, esta edición incluirá charlas y talleres impartidos por las empresas participantes, en los que se abordarán temas como:

  • Elaboración de un currículum efectivo.

  • Consejos para entrevistas de trabajo.

  • Inteligencia emocional en el entorno laboral.

Oferta variada

La feria ofrecerá plazas tanto para profesionales como para personas sin título universitario. Los puestos estarán disponibles en sectores como:

  • Tecnología y telecomunicaciones

  • Servicios y logística

  • Transporte

  • Alimentación, turismo y hotelería

  • Servicio al cliente

  • Industria farmacéutica y dispositivos médicos

  • Productos estéticos

  • Idiomas y servicios financieros

Con esta propuesta, la UNA busca acercar más y mejores oportunidades de empleo a la población costarricense.

Chris Martin de Coldplay rompe el silencio sobre escándalo de la “kiss cam”

 


San José, 19 de agosto de 2025. – Chris Martin, vocalista de la banda británica Coldplay, se refirió por primera vez al polémico incidente que involucró a dos altos ejecutivos de la empresa Astronomer, quienes fueron captados por la “kiss cam” durante uno de sus conciertos.



El cantante aclaró que, a pesar del escándalo, la dinámica seguirá siendo parte de la interacción con el público dentro del Music of the Spheres World Tour.

“Hemos estado haciendo kiss cam durante mucho tiempo y solo recientemente se ha convertido en un… (…) La vida te lanza limones y tienes que hacer limonada. Así que vamos a seguir haciéndolo porque vamos a conocer a algunos de ustedes”, expresó Martin durante el concierto del 18 de agosto en Craven Park, Inglaterra.

 


El caso Byron-Cabot

El 16 de julio, en el Gillette Stadium de Massachusetts, la kiss cam expuso al CEO de Astronomer, Andy Byron, y a la ejecutiva de Recursos Humanos, Kristin Cabot, en una situación comprometedora.

Ambos fueron mostrados en pantalla mientras se abrazaban y, al percatarse, intentaron cubrirse para evitar ser reconocidos. Sin embargo, el video se viralizó rápidamente en TikTok, revelando sus identidades y desatando una polémica que culminó con sus renuncias y la apertura de una investigación formal.

El incidente, que generó titulares en todo el mundo, ahora tiene respuesta directa de Martin, quien dejó claro que el grupo no planea renunciar a este recurso de entretenimiento en sus presentaciones.

Cámara de la Salud alerta que CCSS adeuda 70% de facturas vencidas en julio

 

Cámara de la Salud alerta que CCSS adeuda 70% de facturas vencidas en julio.



San José, 19 de agosto de 2025. – La Cámara Costarricense de la Salud confirmó que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) mantiene sin cancelar el 70% de las facturas vencidas al 31 de julio, situación que atribuyen a los problemas en la implementación del sistema informático ERP-SAP.

Según explicó Massimo Manzi, director ejecutivo de la Cámara, el avance de pago apenas alcanza un 30%.

“Como Cámara confiamos en que este proceso se siga fortaleciendo y acelerando, considerando el volumen significativo de facturas pendientes y la creciente exposición financiera de nuestras empresas afiliadas, y así cumplir o acercarse a la meta de pago del 100% de las facturas vencidas al 31 de julio”, señaló Manzi.

El sector privado insiste en la importancia de que la CCSS cumpla con el cronograma de pago planteado por la Gerencia Financiera de la institución, con el fin de aliviar la situación crítica que atraviesan los proveedores de insumos, equipos y servicios médicos.

“Es de suma importancia poder fortalecer las capacidades de las distintas unidades de compra y estandarizar los procesos de trámite de facturas para que se pueda cumplir con estos plazos, o incluso acortarlos. La situación financiera de los proveedores sigue crítica y es importante trabajar de la mano CCSS y sector privado para prevenir cualquier afectación a los servicios de salud del país”, concluyó Manzi.

Miembro chavista pidió continuidad del Gobierno en transmisión oficial de Casa Presidencial

 

Miembro chavista pidió continuidad del Gobierno en transmisión oficial de Casa Presidencial.



osto de 2025.
– Freddy González, presidente honorario del movimiento cooperativista y actual integrante del Comando de Campaña del partido chavista Pueblo Soberano (PPSO), aprovechó una transmisión en vivo de Casa Presidencial para pedir la continuidad del actual Gobierno.

El hecho ocurrió este martes durante la inauguración de un Ebais en El Llano de Cartago, actividad transmitida por las redes sociales oficiales de Presidencia.

“No importa de qué partido sea usted, no nos importa de dónde venga, este país se merece la continuidad de este Gobierno. Pido un aplauso para el señor presidente y su gabinete en esta mañana”, expresó González.

El dirigente, quien en el pasado militó en el Partido Liberación Nacional (PLN) antes de sumarse al chavismo, fue incorporado a la campaña de Pueblo Soberano el pasado 12 de julio, por gestión de la diputada Pilar Cisneros.

Tras la intervención, el presidente Rodrigo Chaves reaccionó de inmediato y aseguró que lo dicho por González no constituye “beligerancia política”.

“Y no, no es beligerancia política, es beligerancia contra la pasividad, contra el cambalache, contra la corrupción, que permitieron que gusanos barrenadores tomaran la Fiscalía, la Contraloría y partes de la Caja”, dijo el mandatario.

La participación de González se suma a otras apariciones públicas vinculadas al chavismo en eventos financiados con recursos estatales. La candidata presidencial de Pueblo Soberano, Laura Fernández, también fue cuestionada tras asistir el pasado 8 de agosto a una feria de emprendedoras organizada con fondos del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).