“Guerrero germánico” recorre 748 km de la antigua frontera romana en Alemania

Finnian Garvey, de 27 años, completó un recorrido de 748 kilómetros a pie vestido como un guerrero germánico a lo largo de la ruta de senderismo del Limes, que marcaba los límites del Imperio Romano en lo que hoy es Alemania.


Tras 46 días de travesía, Garvey llegó sano y salvo a Bad Gögging, en Baviera, y planea presentar la documentación ante el Instituto de Récords de Alemania (RID) para validar su intento de récord mundial. La jueza de récords Laura Kuchenbecker indicó que la verificación oficial aún está pendiente.

El joven, residente en Hesse, caminó desde Rheinbrohl con pertrechos de guerra germánicos reconstruidos, incluyendo ropa de piel y cuero, un escudo y una lanza. Durante las noches, dormía al aire libre, a veces bajo una lona



Garvey explicó que su motivación era enfrentar un desafío físico y mental, además de “revivir la historia, salir de los libros de texto y llevarla al lugar donde realmente ocurrió”. Kuchenbecker destacó que “en cierta medida, es historia que cobra vida”.

El título del récord al que aspira se denomina oficialmente: “Tiempo más rápido para recorrer a pie la ruta de senderismo alemana Limes con pertrechos históricos”.

Álvaro Ramos: “Yo estaba en el no al TLC con EE.UU.”

El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos, reafirmó su intención de representar una nueva etapa dentro del partido y distanciarse de sus líderes históricos.



En declaraciones ofrecidas en el programa Quince UCR, Ramos señaló: “Hemos cambiado Liberación Nacional, estamos en un contexto completamente distinto”.

El candidato puso como ejemplo su postura frente al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos: “Se lo pongo más fácil, hablemos del TLC, de qué lado cree que estuve yo: yo estaba en el no al TLC. Don Óscar dijo que sí. Soy una persona diferente, esta es una Liberación diferente, es así de simple”, afirmó.

Ramos enfatizó que “no pueden seguirnos hablando del pasado, esto es un nuevo movimiento político”.

Un video con estas declaraciones fue compartido en las redes oficiales del candidato, pero fue retirado minutos después.

Hombre muere tras caer de la ventana de un vagón del Tren Ligero en Guadalajara

 

 Hombre muere tras caer de la ventana de un vagón del Tren Ligero en Guadalajara



Guadalajara, México, 24 de octubre de 2025. – Un hombre, aparentemente de 25 años, falleció luego de caer desde la ventana de uno de los vagones de la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara.

Según los reportes, el joven se sujetó desde el exterior de una ventana abatible, introduciendo la cabeza y el pecho dentro del vagón mientras el resto de su cuerpo permanecía afuera. Al ingresar el tren a un túnel, el pasajero impactó contra la estructura, lo que provocó la rotura de la ventana y su caída sobre las vías.

El Servicio Médico Forense se encargó de levantar el cuerpo en el lugar.

El incidente generó la suspensión parcial del servicio entre las estaciones Juárez y Auditorio, así como entre Periférico Sur y Urdaneta, operando únicamente trenes en estos tramos de manera provisional. El SITEUR informó que el servicio fue restablecido a las 10:00 p.m..

Tras viralizarse el hecho en redes sociales, varios usuarios criticaron que ningún pasajero utilizó la palanca de emergencias para detener el tren y evitar el accidente.

Eli Feinzaig muestra señal de tranquilidad tras ser trasladado en helicóptero tras accidente en Palmares

Santa Ana, 24 de octubre de 2025. – El diputado y candidato presidencial del Partido Liberal Progresista (PLP), Eli Feinzaig, fue trasladado vía aérea desde San Ramón hasta Santa Ana tras sufrir un accidente de tránsito mortal en Palmares, donde perdió la vida una de sus asesoras.



A su llegada a la plaza de deportes de Pozos de Santa Ana, Feinzaig levantó la mano derecha y mostró el pulgar hacia arriba, transmitiendo a la prensa y curiosos que se encontraba estable pese a los golpes sufridos.

El paramédico Ricardo Hernández, del SAAT, informó que el traslado duró apenas ocho minutos, y que el diputado venía consciente, conversando y pendiente de sus acompañantes.

“Él tenía un trauma de tórax y abdomen, pero estaba muy atento a su compañero y a las personas que venían en el vehículo”, indicó Hernández.


 

El operativo se realizó con coordinación entre Cruz Roja, la CCSS y las municipalidades de San Ramón y Santa Ana, lo que permitió la apertura del estadio y la plaza de deportes para facilitar el arribo del helicóptero.

Feinzaig fue ingresado a un centro médico privado cercano al lugar de aterrizaje, donde continúa recibiendo atención.

Adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en Coto Brus

Un matrimonio de adultos mayores vivió momentos de terror el pasado 22 de octubre en San Vito de Coto Brus, cuando el vehículo en el que viajaban salió volando tras sufrir un desperfecto mecánico.



El hecho ocurrió cerca del Colegio Técnico Profesional Umberto Melloni, mientras la pareja regresaba de celebrar el cumpleaños número 60 del conductor, Víctor Camareno.

Según relató Camareno, el automóvil se aceleró de forma incontrolable, lo que lo obligó a desviarse hacia un camino lateral para evitar un choque frontal. “El vehículo voló, pasó sobre otro carro y cayó dentro del plantel. Gracias a Dios estamos vivos”, dijo el sobreviviente.

De acuerdo con el Benemérito Cuerpo de Bomberos, el accidente se registró a las 3:05 p.m. y dejó dos personas atrapadas, quienes fueron liberadas y trasladadas por la Cruz Roja Costarricense a un centro médico.

Cámaras de seguridad captaron el dramático momento en que el vehículo se eleva, gira en el aire e impacta contra el suelo. Pese a la violencia del suceso, ambos ocupantes se encuentran fuera de peligro.

Chaves presionó al BID y a instituciones públicas para favorecer a empresa mexicana, según exministro Luis Amador

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, declaró ante la Fiscalía General de la República que el presidente Rodrigo Chaves ejerció presiones y utilizó su influencia para que la empresa mexicana Tradeco asumiera las obras del proyecto Barranca–Limonal, en Guanacaste.



De acuerdo con el testimonio, brindado bajo juramento el pasado 11 de junio, Chaves presionó a funcionarios públicos, empresarios y hasta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) —financista de la obra— para que Tradeco resultara beneficiada, a pesar de que la empresa no contaba con la capacidad financiera requerida.

Presiones al exministro

Amador relató que el mandatario comenzó a intervenir directamente a finales de 2022, cuando se analizaba la cesión del contrato del consorcio H. Solís–La Estrella, que abandonaría la obra por problemas de costos y expropiaciones. Aunque la empresa china CHEC cumplía los requisitos del BID, Chaves insistió en que el proyecto debía entregarse a Tradeco e incluso ignoró una advertencia de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) sobre presuntos vínculos de socios de esa compañía con el narcotráfico.

Reuniones y amenazas al BID

El exministro también señaló que el presidente golpeó la mesa y gritó durante reuniones con representantes del BID, exigiendo que se aprobara a Tradeco. Ante la negativa del organismo, Chaves habría amenazado con retirar a Costa Rica del BID si no se adjudicaba el contrato a la empresa mexicana.

Intentos de obtener garantías

Según Amador, tras la negativa del BID, Chaves intentó que el Banco Nacional emitiera una garantía de cumplimiento de $18 millones a favor de Tradeco. Al ser rechazada por falta de solvencia, el mandatario buscó la misma póliza en el Instituto Nacional de Seguros (INS), presionando a su entonces presidenta ejecutiva, Mónica Araya, quien también se negó. Araya fue posteriormente destituida por el presidente en mayo de 2024.

Proyecto abandonado

Ante el fracaso de las gestiones para beneficiar a Tradeco, el Gobierno dejó la ruta en abandono desde 2022, obligando al MOPT a invertir cerca de $8 millones en su conservación.

Posteriormente, el proyecto fue reasignado al Consorcio Barranca Ruta 1 y a MECO, con una inversión total de $263,3 millones, financiada nuevamente por el BID.

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras polémica por discurso de Ronald Reagan

Washington, 24 de octubre de 2025. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la cancelación de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de acusar a las autoridades canadienses de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.



A través de Truth Social, Trump declaró:

“Basándome en su atroz comportamiento, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”.

El mandatario calificó de “falsa” la campaña difundida por la provincia de Ontario, la cual, según él, tergiversa las palabras de Reagan sobre la política arancelaria y busca “interferir en la decisión de la Corte Suprema” de EE. UU. respecto a sus medidas comerciales.

La Fundación Ronald Reagan confirmó que Canadá utilizó “audio y video selectivo” del expresidente en un discurso de 1987, lo que constituye una manipulación del mensaje original. La organización anunció que está evaluando acciones legales.

La decisión de Trump representa un duro revés para el primer ministro canadiense, Mark Carney, con quien se había reunido el pasado 7 de octubre en la Casa Blanca para discutir una posible flexibilización de los aranceles.

En respuesta, Carney señaló que la nueva política comercial de Washington “obliga a reformar la estrategia económica” de Canadá, advirtiendo que el país deberá adaptarse a un entorno de mayores restricciones.

Pese a la ruptura de negociaciones, ambos países siguen siendo parte del T-MEC, tratado que garantiza que cerca del 85% del comercio bilateral permanezca libre de aranceles.

El quiebre en las relaciones llega a pocas semanas de importantes foros internacionales como la cumbre de la ASEAN en Malasia y el Foro APEC en Corea del Sur, donde se prevé que ambos líderes coincidan.

Álvaro Ramos confía en ganar en primera ronda y afirma que Laura Fernández “ya se estancó en el 25%”

San José, 25 de octubre de 2025. – El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos, aseguró que ve posible una victoria en primera ronda en las elecciones de 2026, al considerar que la candidata oficialista Laura Fernández, del Partido Pueblo Soberano (PPSO), “ya se estancó en el 25%” de apoyo.


En declaraciones a Teletica.com, Ramos señaló que el alto número de votantes indecisos podría inclinar la balanza a su favor.

“Hay tantos indecisos que uno no puede descartar que podamos ganar en primera ronda. El oficialismo lleva cuatro años en campaña, y ese 25% que aparece en el CIEP probablemente sea su techo”, afirmó.

El candidato liberacionista destacó que su partido representa una opción nueva y renovada, capaz de conectar con la ciudadanía.

“Somos una opción emergente, fresca, con voces y caras diferentes. Queremos resolver los problemas de la gente de manera democrática”, agregó.

Ramos también cuestionó la precisión de las encuestas actuales, argumentando que la población se muestra cautelosa y apática ante el proceso electoral.

“Las encuestas ya no son el instrumento de medición que solían ser. La campaña apenas empieza y el ambiente aún se está midiendo”, indicó.

Finalmente, reafirmó que el PLN se mantiene sólido en el segundo lugar, pero con la convicción de poder superar al oficialismo conforme avance la campaña.

“Somos una opción que ofrece construir país, solucionar los problemas y hacerlo de forma diferente”, concluyó.

OIJ revela nuevos detalles sobre el fatal accidente que involucró a Eliécer Feinzaig

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) brindó nuevos detalles sobre el accidente de tránsito ocurrido este viernes, alrededor de las 11:00 a.m., sobre la Ruta 1 en Buenos Aires de Palmares, Alajuela.


Según el informe preliminar, un vehículo tipo pick-up perdió el control del volante e invadió el carril contrario, provocando una colisión frontal con un camión.

A raíz del impacto, una mujer de 56 años de apellido Benavides, quien viajaba en los asientos traseros del pick-up, falleció en el lugar.

Además, tres personas resultaron heridas:

  • Fabián Cascante, de 35 años, conductor del pick-up.

  • Eliécer Feinzaig, de 60 años, acompañante.

  • Pablo Trigueros, de 39 años, conductor del camión.

El OIJ mantiene abierta la investigación para determinar las causas exactas del accidente, sin descartar fallas mecánicas o error humano.

Familia del conductor de Eliécer Feinzaig pide donaciones de sangre tras accidente en Palmares

La familia de Fabián Cascante Ramírez, conductor del vehículo en el que viajaba el diputado y candidato presidencial Eliécer Feinzaig, hizo un llamado urgente a la población para donar sangre tipo O+, ya que el joven se encuentra en condición delicada y requiere múltiples transfusiones en el Hospital México.




Las donaciones pueden realizarse a nombre de Fabián Cascante Ramírez en el Banco de Sangre de ese centro médico. Los familiares también agradecen cualquier tipo de donación, sin importar el grupo sanguíneo, para reponer las reservas utilizadas durante su tratamiento.


“La sangre es de suma importancia, ya que tuvo un accidente grave”, indicaron allegados del conductor en redes sociales.


Cascante resultó gravemente herido en el accidente ocurrido este viernes en Buenos Aires de Palmares, donde perdió la vida Éricka Benavides Garbanzo, asesora y compañera de campaña de Feinzaig.

Exportaciones de Costa Rica crecen pese a la incertidumbre global, según PROCOMER

Las exportaciones costarricenses mantuvieron un desempeño positivo durante 2025, con un crecimiento acumulado del 15% en bienes y del 5% en servicios, de acuerdo con el más reciente informe de PROCOMER.



El sector de equipo médico y de precisión lideró el crecimiento con un aumento del 31%, representando el 48% de las exportaciones totales. Otros sectores con incrementos fueron el químico-farmacéutico (+15%), eléctrico y electrónico (+8%), y el metalmecánico (+5%).

El Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, destacó que el país se perfila para cerrar el año con aumentos de dos dígitos, pese al contexto de incertidumbre global, gracias a la diversificación y calidad de los productos nacionales.

Wall Street cerró con leves pérdidas ante expectativa por decisión de la Fed

Wall Street terminó la jornada de este martes con ligeras caídas, en medio de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que concluirá este miércoles con una posible baja en las tasas de interés.



El Dow Jones retrocedió 0,27% hasta los 45.757 puntos, el S&P 500 cayó 0,13% y el Nasdaq perdió 0,07%.

Los inversionistas esperan conocer las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, para obtener señales sobre los próximos pasos en materia de inflación y empleo.

Según la herramienta FedWatch, el mercado prevé un recorte de 25 puntos básicos, aunque algunos analistas no descartan uno de 50 puntos, como ha solicitado el presidente estadounidense Donald Trump.

Eli Feinzaig rompe el silencio tras accidente que cobró la vida de su asesora

El candidato presidencial del Partido Liberal Progresista (PLP), Eliécer Feinzaig, se pronunció por primera vez luego del trágico accidente ocurrido este viernes en la ruta hacia Occidente, en el que perdió la vida su compañera de campaña Éricka Benavides Garbanzo.


Estoy bien de salud, pero devastado por la pérdida de mi amiga y compañera Éricka”, expresó Feinzaig desde el centro médico donde permanece en observación. El diputado fue trasladado tras el impacto y se encuentra estable, aunque con dolores por el golpe.

El PLP lamentó profundamente el fallecimiento de Benavides, quien era asesora, candidata a diputada por San José y directora de giras del equipo de campaña. La agrupación destacó su entrega, alegría y compromiso con el proyecto político.

Feinzaig anunció que se tomará algunos días para recuperarse y procesar la pérdida, enviando sus condolencias a la familia de Éricka y pidiendo comprensión en este difícil momento.

Realice trámites de la CCSS en Multiplaza Escazú del 24 al 26 de octubre

 Realice trámites de la CCSS en Multiplaza Escazú del 24 al 26 de octubre



La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) instalará una plataforma especial en Multiplaza Escazú del 24 al 26 de octubre, para que las personas puedan realizar trámites y consultas sobre aseguramiento, pensiones, cobros, incapacidades y acceso al EDUS sin tener que acudir a las sedes tradicionales.

El servicio estará disponible frente a la Librería Internacional, con seis puestos de atención, en los horarios del centro comercial: viernes y sábado de 10 a.m. a 9 p.m., y domingo de 10 a.m. a 8 p.m.

La iniciativa forma parte del esfuerzo de la Gerencia Financiera de la CCSS por acercar sus servicios a la población en espacios de alta afluencia, como los centros comerciales.