CNE eleva alerta a nivel nacional por fuertes lluvias y saturación de suelos

 La Comisión Nacional de Emergencias declaró Alerta Naranja para gran parte del país debido a la persistencia de lluvias, la inestabilidad atmosférica y la elevada saturación de los suelos. Solo la Región Caribe permanece en Alerta Amarilla.


Nota completa:
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) elevó este domingo el estado de alerta a nivel nacional, tras el incremento de lluvias y el riesgo de deslizamientos e inundaciones en varias regiones del país.

De acuerdo con la institución, se declaró Alerta Naranja para el Pacífico Norte, Pacífico Central, Pacífico Sur, la Región Central y la Zona Norte, mientras que el Caribe se mantiene bajo Alerta Amarilla.

Según el reporte de la CNE, la decisión responde a una combinación de factores: el aporte constante de humedad desde el Pacífico, la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, el paso de la Onda Tropical N.° 35 y la alta saturación de los suelos, que en algunas zonas supera el 95%.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que las lluvias más fuertes se concentran en el Pacífico, el Valle Central y las montañas de la Zona Norte, con acumulados que superaron los 140 milímetros en las últimas 24 horas.
Entre los registros más altos destacan San Mateo (144 mm), Puntarenas (143 mm) y Volcán Tenorio (121 mm). Además, durante la mañana de este domingo se reportaron 90 mm en Nosara.



Pronóstico:
Las lluvias continuarán durante la tarde y noche de este domingo, con acumulados estimados entre 80 y 100 milímetros. Se espera que el patrón lluvioso se mantenga al menos hasta el lunes, con posibles tormentas y aguaceros de corta duración.

Recomendaciones de la CNE:

  • Mantenerse atentos a los comunicados oficiales.

  • Evitar exponerse a zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.

  • Tener precaución al conducir debido a la baja visibilidad, vientos y riesgo de caída de árboles o derrumbes.

  • Los Comités Municipales de Emergencia deben permanecer activos y en constante monitoreo de los sectores más vulnerables.

La CNE reitera su llamado a la población para que se mantenga informada únicamente por canales oficiales y atienda las medidas preventivas ante las condiciones meteorológicas adversas.

Hombre es asesinado a balazos frente a su casa en Aguas Zarcas de San Carlos

 Un hombre de 31 años, identificado de apellido Ramírez, fue ejecutado a balazos la noche del sábado cuando llegaba a su vivienda en Aguas Zarcas, San Carlos. Dos personas habrían sido detenidas tras el ataque, según información preliminar.



Un violento homicidio se registró la noche del sábado en el sector de Aguas Zarcas, San Carlos, donde un hombre fue asesinado a balazos frente a su vivienda.


El hecho fue reportado a las 11:17 p. m., según confirmó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). De acuerdo con el informe preliminar, la víctima, identificada de apellido Ramírez, de 31 años, acababa de descender de su vehículo cuando fue interceptada por dos sujetos en motocicleta, quienes le dispararon en múltiples ocasiones.


Los socorristas que acudieron al sitio confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Su cuerpo fue levantado y trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente.


De manera preliminar, se informó que dos personas habrían sido detenidas durante un operativo en la zona, aunque esta versión aún está pendiente de confirmación por parte de las autoridades judiciales.


El OIJ de San Carlos mantiene abiertas las investigaciones para determinar el móvil del crimen y dar con los responsables.

Noche violenta en carretera deja un muerto y 12 heridos graves en distintos puntos del país

 Una serie de accidentes de tránsito registrados entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo dejó como saldo un hombre fallecido y 12 personas gravemente heridas, según reportó la Cruz Roja Costarricense.



Nota completa:
La Cruz Roja Costarricense atendió una decena de emergencias viales en menos de nueve horas, durante una noche marcada por la violencia en carretera. En total, 12 personas resultaron con heridas graves y un hombre perdió la vida.

El fallecido fue un hombre adulto que sufrió un violento choque en Montecillos de Alajuela alrededor de las 2:34 a. m. Su vehículo impactó contra un objeto fijo y, al llegar los socorristas, fue encontrado fuera del automóvil y sin signos vitales.

Los demás incidentes se registraron en varios puntos del país. El primero ocurrió a las 6:11 p. m. en San Miguel de Desamparados, donde un hombre de 65 años fue atropellado por una motocicleta. Fue trasladado en estado crítico a la Clínica Marcial Fallas.

Minutos después, a las 6:21 p. m., en Pérez Zeledón, un motociclista de 28 años resultó con múltiples traumas tras chocar contra un vehículo. Fue llevado en condición crítica al Hospital Escalante Pradilla.

En Pavón de Golfito, a las 6:57 p. m., una pareja que viajaba en motocicleta chocó contra un carro; ambos fueron trasladados graves al Hospital de Golfito.

Más tarde, a las 7:32 p. m., en Valle La Estrella de Limón, tres personas resultaron heridas tras una colisión entre dos vehículos. Una de ellas fue trasladada en condición crítica al Hospital Tony Facio.

En Santa Bárbara de Heredia, a las 10:30 p. m., un conductor de 64 años impactó su vehículo contra un objeto fijo y fue llevado en estado crítico al Hospital de Heredia.

A las 11:12 p. m., en Hatillo 2, San José, un motociclista de 30 años resultó con heridas graves tras un choque con un automóvil; fue trasladado al Hospital San Juan de Dios.

Durante la madrugada, se reportaron dos vuelcos de motocicleta en Liberia, Guanacaste. El primero, a las 12:18 a. m., dejó a un joven de 21 años gravemente herido; el segundo, a la 1:02 a. m., a un hombre de 38 años en condición crítica. Ambos fueron llevados al Hospital de Liberia.

Finalmente, a la 1:40 a. m., en Los Ángeles de San Rafael de Heredia, una colisión entre un carro y una motocicleta dejó a un hombre de 33 años con múltiples traumas, quien también fue trasladado en estado crítico al Hospital de Heredia.



Las autoridades hacen un llamado a la prudencia en carretera, especialmente durante los fines de semana, cuando se incrementan los accidentes de tránsito por exceso de velocidad, imprudencia y consumo de alcohol.

Periodista salvadoreño Mario Guevara denuncia que fue deportado de EE. UU. “por reportar noticias”

 El periodista salvadoreño Mario Guevara aseguró tras su llegada a El Salvador que fue deportado de Estados Unidos “por ser periodista y reportar noticias”. El comunicador, que vivió 22 años en ese país, lamentó dejar a parte de su familia y sostuvo que su cobertura sobre redadas migratorias provocó molestias al Gobierno de Donald Trump.


El periodista salvadoreño Mario Guevara arribó este viernes a El Salvador tras ser deportado de Estados Unidos, donde residió durante más de dos décadas. Al llegar, afirmó que su deportación se debió a su trabajo periodístico.

Me deportaron por ser periodista, por reportar noticias”, dijo Guevara en declaraciones a medios de comunicación, entre ellos CNN. Expresó su tristeza por haber sido separado de su familia y aseguró que “esta no era la forma en que quería regresar” a su país.

Guevara explicó que su cobertura de redadas y temas migratorios no fue bien vista por el Gobierno del expresidente Donald Trump. “Cuando entró Donald Trump, dijo que el permiso de trabajo era un privilegio. A mí me lo revocaron sin motivo. No cometí delitos, todos los cargos fueron desestimados”, manifestó.

Según la Casa Blanca, Guevara fue deportado porque tenía una orden final de expulsión emitida en 2012. Abigail Jackson, portavoz del Gobierno, indicó en un comunicado que el periodista “fue arrestado por obstrucción intencional a la autoridad y es un inmigrante ilegal con una orden final de deportación”.

El comunicador fue detenido en junio mientras cubría una protesta contra Trump en Atlanta, Georgia. Aunque los cargos —por obstrucción, tránsito indebido y reunión ilegal— fueron desestimados un mes después, permaneció bajo custodia de las autoridades migratorias.

Sus abogados afirmaron que Guevara contaba con permiso de trabajo y estaba en proceso de regularizar su situación migratoria, pero una corte de apelaciones rechazó esta semana la petición de emergencia para frenar su deportación.

Con una camiseta roja con el logo de su canal, el periodista expresó que su trabajo informativo fue la causa de su expulsión. “Reportaba las injusticias y los arrestos indebidos. Eso me hizo crecer como periodista, pero me costó la deportación. Lo más duro es que mi familia quedó dividida”, dijo.

Diversas organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa han condenado su deportación, calificando el caso como un ejemplo del endurecimiento de la política migratoria durante la administración Trump.