Aumentan primas del SOA para 2026 por alza en siniestralidad
La Superintendencia General de Seguros (Sugese) aprobó este viernes las nuevas primas del Seguro Obligatorio de Vehículos Automotores (SOA) para el periodo 2026, propuestas por el Instituto Nacional de Seguros (INS).
El ajuste implica un aumento promedio del 10,15% en la prima media ponderada, fundamentado en la mayor siniestralidad registrada en el país. El proceso de revisión inició el 4 de agosto con la solicitud del INS, fue admitido el 28 de agosto y finalmente obtuvo luz verde con resolución emitida el 3 de octubre.
Principales aumentos por tipo de vehículo
-
Vehículos de equipo especial: +25,9%
-
Carga pesada: +21,3%
-
Automóviles particulares: +17,1%
-
Motocicletas y bicimotos: +5,4%
-
Taxis: +3%
Vehículos de equipo especial: +25,9%
Carga pesada: +21,3%
Automóviles particulares: +17,1%
Motocicletas y bicimotos: +5,4%
Taxis: +3%
La única excepción es la categoría de carga liviana, que tendrá una reducción del 0,5%.
El superintendente general de seguros, Tomás Soley Pérez, explicó que las nuevas tarifas reflejan la realidad de un mayor número de accidentes en carretera. “El incremento busca garantizar la sostenibilidad del seguro y la adecuada protección de las víctimas”, afirmó.
Alta siniestralidad en motociclistas
Las cifras respaldan la medida: en 2024, el 53,6% de las muertes en carretera correspondieron a motociclistas, siendo el año con más fallecimientos de estos conductores desde que se tiene registro.