Seguro obligatorio para autos subira un 17%

 

Aumentan primas del SOA para 2026 por alza en siniestralidad


La Superintendencia General de Seguros (Sugese) aprobó este viernes las nuevas primas del Seguro Obligatorio de Vehículos Automotores (SOA) para el periodo 2026, propuestas por el Instituto Nacional de Seguros (INS).

El ajuste implica un aumento promedio del 10,15% en la prima media ponderada, fundamentado en la mayor siniestralidad registrada en el país. El proceso de revisión inició el 4 de agosto con la solicitud del INS, fue admitido el 28 de agosto y finalmente obtuvo luz verde con resolución emitida el 3 de octubre.

Principales aumentos por tipo de vehículo

  • Vehículos de equipo especial: +25,9%

  • Carga pesada: +21,3%

  • Automóviles particulares: +17,1%

  • Motocicletas y bicimotos: +5,4%

  • Taxis: +3%

La única excepción es la categoría de carga liviana, que tendrá una reducción del 0,5%.

El superintendente general de seguros, Tomás Soley Pérez, explicó que las nuevas tarifas reflejan la realidad de un mayor número de accidentes en carretera. “El incremento busca garantizar la sostenibilidad del seguro y la adecuada protección de las víctimas”, afirmó.

Alta siniestralidad en motociclistas

Las cifras respaldan la medida: en 2024, el 53,6% de las muertes en carretera correspondieron a motociclistas, siendo el año con más fallecimientos de estos conductores desde que se tiene registro.

 

ICT invita a regalar experiencias únicas a mamá con “Vamos a Turistear”



12 de agosto, 2025. El Instituto Costarricense de Turismo (ICT), a través de su plataforma  , invita a celebrar el Día de la Madre durante todo agosto con un regalo diferente: experiencias turísticas en los destinos más atractivos de Costa Rica.

La iniciativa busca reconocer la entrega y esfuerzo de las mamás con opciones para recargar energías y disfrutar en familia, desde actividades de aventura, naturaleza y cultura, hasta gastronomía, termales, caminatas, cataratas o surf en distintos rincones del país.

“Las mamás merecen lo mejor y un tiempo de vacaciones para recargar energía. Queremos incentivar a que las familias se movilicen y disfruten de su país con ellas”, señaló Melissa Tencio, coordinadora del Departamento de Estrategia de Marca y Comunicación del ICT.

Opciones para todos los gustos

En la plataforma se pueden encontrar recomendaciones en secciones como:

  • ¿Qué Hacer?: actividades culturales, parques nacionales, miradores, paseos de un día, entre otros.

  • Directorio: empresas con declaratoria turística o certificación ICT, con posibilidad de contacto directo.

  • Zonas Turísticas: información, ofertas y guías culturales de Guanacaste, Caribe, Llanuras del Norte, Pacífico Central, Puntarenas, Valle Central y Pacífico Sur.

Dinámica en redes sociales

Como parte de la celebración, del 14 al 23 de julio el ICT organizó la campaña “Día de la Madre con Vamos a Turistear” en redes sociales. Más de 1200 personas postularon a mamás, abuelas y tías ejemplares para ganar una experiencia turística inolvidable.

El 29 de julio se anunciaron tres ganadoras seleccionadas mediante un sistema digital aleatorio. Cada una disfrutará junto a un acompañante de entre dos y cuatro noches de hospedaje, alimentación, transporte y un itinerario completo en destinos como Tortuguero, Monteverde, Bahía Ballena, Parque Nacional Santa Rosa, Reserva Cabo Blanco e Isla Chira.

“Sabemos que muchas mujeres sostienen, organizan y cuidan con amor a sus familias. Queremos que estas experiencias sean un reconocimiento a su esfuerzo diario”, agregó Tencio.

Con estas acciones, el ICT y su plataforma Vamos a Turistear refuerzan su compromiso de incentivar el turismo interno y motivar a las familias a regalar momentos y memorias a las madres de Costa Rica.