Mensajes de WhatsApp revelan que Erwen Masís, director del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Costa Rica y señalado como “emisario” del presidente Rodrigo Chaves, fue quien decidió realizar una reunión con el hermano del testigo clave del caso BCIE-Cariñitos en el Hotel Hilton, el pasado 30 de junio.
La conversación, incluida en un expediente judicial por supuestas amenazas, muestra que Masís coordinó el encuentro con Geovanni Bulgarelli, hermano de Christian Bulgarelli, testigo de la corona en el proceso contra el mandatario. La cita ocurrió en el restaurante del hotel, en La Sabana.
La denuncia
Según el documento presentado ante la Fiscalía, durante la reunión Masís lanzó advertencias contra el testigo. Entre ellas, habría afirmado: “Nos vamos a volar a Carlo Díaz y el juego va a cambiar, el fiscal no llega a noviembre”. Además, amenazó con que, si Christian no modificaba su versión, su familia enfrentaría consecuencias financieras, como el cobro de $405.000 del contrato con el BCIE, el bloqueo de créditos personales y posibles represalias contra su esposa.
El propio Christian Bulgarelli declaró a CR Hoy que no estuvo presente en la reunión, pero confirmó que su hermano fue presionado con información sensible sobre su situación bancaria y laboral. “Lo que no podemos permitir es que una reunión de este tipo se convierta en amenazas directas contra mi familia”, afirmó.
Investigación fiscal
La Fiscalía General ordenó decomisar los videos de las cámaras de seguridad del hotel y mantiene abiertas dos investigaciones:
-
Expediente 25-000019-0033-PE: por el delito de concusión, relacionado con la contratación de la empresa RMC La Productora S.A. para servicios de comunicación financiados con fondos del BCIE.
-
Expediente 25-000115-033-PE: por coacción, tras la denuncia de Christian Bulgarelli contra Chaves y Masís por amenazas y presiones.
El delito de concusión, tipificado en el artículo 355 del Código Penal, establece penas de dos a ocho años de prisión para funcionarios que, abusando de sus cargos, obliguen o induzcan a alguien a dar beneficios indebidos.
El trasfondo
El caso BCIE-Cariñitos investiga un contrato de $400.000 que financió servicios de comunicación a Casa Presidencial entre 2022 y 2023. Bulgarelli reconoció haber trabajado en el proyecto, pero decidió entregar pruebas al Ministerio Público asegurando que “todo lo que hice lo he aceptado, y si es delito, será un juez quien lo determine”.
De acuerdo con la denuncia, Chaves, a través de Masís, habría buscado que Bulgarelli cambiara su testimonio a cambio de un “acuerdo de paz”. Sin embargo, el testigo sostiene que se trató de un intento de manipulación y que la reunión en el Hilton confirma las presiones.
Hasta el momento, Masís no respondió a las consultas enviadas a su celular por este medio.