“MEP borra el pasado: adiós a pruebas sin rigor y hola a una educación seria”

“MEP borra el pasado: adiós a pruebas sin rigor y hola a una educación seria


El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció que eliminará, a partir del 2026, las pruebas nacionales estandarizadas impuestas desde 2023, tras reconocer su falta de valor técnico, pedagógico y su escasa utilidad para mejorar la calidad educativa. Estas pruebas, implementadas bajo un esquema de semáforo y promediadas entre materias, ofrecieron resultados confusos y superficiales, ocultando debilidades graves en asignaturas clave como Matemáticas, Lectura y Ciencias.

El editorial de La Nación critica duramente la improvisación del MEP en años anteriores, señalando que las pruebas fueron mal diseñadas, comunicadas con retrasos injustificables —de hasta seis meses— y, en ocasiones, publicadas solo por presión legal. Además, reprocha el uso de resultados para crear narrativas de éxito que no reflejaban la realidad de los centros educativos.

Con la llegada del ministro Leonardo Sánchez, el MEP marca un cambio de rumbo. En tan solo tres meses, presentó un ambicioso plan con 11 ejes estratégicos, enfocados en mejorar la evaluación, el currículo, la tecnología, la infraestructura y la seguridad en centros educativos. El editorial valora este enfoque más técnico y serio, pero advierte que, aunque es un paso en la dirección correcta, llega tarde y necesitará continuidad en futuras administraciones para lograr un impacto real.

Finalmente, se hace un llamado a abandonar la improvisación y a construir un sistema de evaluación que verdaderamente refleje el nivel de los estudiantes, sirva para tomar decisiones informadas y contribuya al fortalecimiento del sistema educativo costarricense.




No hay comentarios: