El Plenario Legislativo avanzó este jueves con 35 mociones más del proyecto 24.290, que regula las jornadas laborales de 12 horas, conocidas como 4×3, todas rechazadas.
A pesar de las quejas de oposición por el cansancio y la lentitud de las sesiones, los diputados mantienen el trámite abreviado, lo que ha generado malestar por la acumulación de más de 2.200 mociones pendientes.
Rechazo a la moción para frenar la vía rápida
El Frente Amplio presentó una moción para revertir el trámite rápido de jornadas 4×3, pero fue rechazada con 26 votos en contra y solo 13 a favor. Para aprobarse se requerían 38 votos.
“Insistir en el trámite rápido solo alimenta el discurso del Gobierno de que el Plenario ‘no avanza’”, advirtió Rocío Alfaro, jefa de fracción del Frente Amplio.
En un intento previo, el 28 de julio, la misma moción también fue rechazada, con 31 votos en contra y 13 a favor.
Evaluación de alternativas
Ante las quejas de agotamiento por sesiones largas y extensas, el presidente legislativo Rodrigo Arias indicó que se evaluarán tres propuestas:
-
Votar una moción por minuto (1.080 enmiendas por semana), propuesta por Pilar Cisneros — descartada por Arias.
-
Aplicar el artículo 234 bis para crear una comisión especial que analice las enmiendas, propuesta por Alejandro Pacheco (PUSC).
-
Modificar los horarios de sesión, de 11:45 a.m. a 12:55 p.m. y 7:00 p.m. a 8:00 p.m., eliminando las sesiones matutinas extraordinarias, propuesta de Gilberto Campos (PLP).
Los asesores de jefaturas de fracción evaluarán cuál alternativa se ajusta mejor al procedimiento legislativo.
Avance moderado con vía rápida
En las últimas semanas, el Plenario ha votado entre 25 y 29 mociones por sesión, con 4 a 7 minutos por votación. El récord reciente fue el pasado 19 de agosto, con 40 enmiendas votadas en una sola sesión.
Hasta este jueves, se han votado 176 enmiendas desde que se inició el análisis de 2.564 mociones acumuladas desde el 7 de julio, un proceso marcado por interrupciones y sesiones canceladas.
Al ritmo actual, algunos legisladores estiman que la discusión completa podría extenderse hasta febrero o abril del próximo año.
Con el rechazo de la moción de retiro, el proyecto continuará su trámite abreviado, y las votaciones de enmiendas pendientes se retomarán el próximo lunes por la mañana, con 2.204 mociones aún por analizar.
Fuentes: Congreso de la República, declaraciones de jefaturas de fracción


No hay comentarios:
Publicar un comentario