El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) inauguró este lunes en Villa Bonita de Alajuela la primera gran estación de carga para vehículos eléctricos de Centroamérica, equipada con seis cargadores rápidos de última generación y diversas amenidades para los usuarios.
Una experiencia integral para la movilidad eléctrica
La nueva estación no solo ofrece recargas eficientes y en menor tiempo, sino que también cuenta con una cafetería administrada por Coopedota y servicio de internet de Kölbi, lo que convierte el espacio en un punto de descanso y conexión para quienes utilizan la red de carga del ICE.
Expansión de la red más grande del país
Con esta apertura, el ICE alcanza 43 cargadores rápidos operativos en todo el territorio nacional. La meta es sumar seis más antes de finalizar 2025 y al menos diez adicionales en 2026, con instalaciones en Liberia, Guápiles, Garabito, Palmar Norte, Ciudad Neilly, Puerto Viejo, Limón y Pérez Zeledón.
Compromiso con la sostenibilidad
“Las inversiones están alineadas a nuestra Estrategia Corporativa y a los objetivos de sostenibilidad. Refuerzan el compromiso con la electrificación de la economía, la transición energética, la reducción de emisiones y la consolidación de nuestra matriz de generación”, destacó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.
Con esta iniciativa, el ICE reafirma su liderazgo en la promoción de la movilidad eléctrica y en la construcción de un futuro más limpio y sostenible para Costa Rica y la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario