Los 4 factores que llevaron a un pequeño condado de Texas a solicitar la extradición de 5 ticos

Sherman, Texas. Cinco costarricenses —Celso Gamboa Sánchez, Edwin López Vega (“Pecho de Rata”), Jonathan Álvarez Alfaro (“Profe” o “Gato”), Luis Manuel Picado Grijalba (“Shock”) y Jordie Picado Grijalba (“Noni”)— enfrentan órdenes de extradición emitidas por la Corte del Distrito Este de Texas, específicamente en su división de Sherman, una pequeña ciudad de menos de 50 mil habitantes.



Aunque esta zona no suele figurar en casos de narcotráfico internacional, las autoridades confirmaron que cuatro elementos clave coincidieron para que este distrito asumiera las investigaciones:

  1. Decomisos puntuales relacionados con cargamentos de droga.

  2. Informantes o testigos que aportaron datos sobre la organización.

  3. Operaciones activas en la región.

  4. La cercanía de la Oficina de Fiscales (AUSA) más importante de la zona, ubicada en Plano, Texas.

Sherman y Plano: epicentro inesperado

Sherman, ubicada a 105 km al norte de Dallas, sirvió como punto de apoyo para las pesquisas. A su vez, Plano, más cercana a grandes ciudades con fuerte presencia del crimen organizado, reforzó el proceso al contar con una de las sedes principales de la Fiscalía Federal de EE. UU.

El fiscal general de Costa Rica, Carlo Díaz, explicó que ciudades como Dallas funcionan como “puerta de entrada” de la droga hacia el resto del país. Mientras tanto, Michael Soto, subdirector del OIJ, señaló que un decomiso específico pudo haber sido determinante para que la jurisdicción de Sherman asumiera el caso.

Por su parte, Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, recalcó la importancia de los informantes: muchos de ellos, tras ser detenidos, deciden colaborar y su ubicación puede definir en qué distrito se abre una investigación.



Relación con el Cartel de Sinaloa y el Clan del Golfo

De acuerdo con el expediente judicial, los cinco costarricenses están vinculados con organizaciones internacionales de narcotráfico, principalmente el Cartel de Sinaloa y el Clan del Golfo de Colombia.

Celso Gamboa sería un líder regional en Costa Rica, encargado de coordinar el traslado de droga desde Panamá hacia Guatemala, Honduras y México, con apoyo de su socio Edwin López (“Pecho de Rata”).

Antecedente: el caso de “El Mayo” Zambada

La misma corte de Texas ya había procesado a Ismael “El Mayo” Zambada, jefe del Cartel de Sinaloa, antes de que su caso se trasladara a Nueva York. Hoy, esa experiencia fortalece las investigaciones contra los costarricenses, quienes esperan su extradición en las próximas semanas.

No hay comentarios: