El femicidio de María del Milagro Peralta Ajoy, ocurrido la noche del viernes 29 de agosto en Nicoya, ha conmocionado a la comunidad guanacasteca y al país. La víctima, de 43 años, era maestra en la Escuela Anselmo Gutiérrez Briceño, en Curime, madre de una joven de 23 años y abuela de una niña de dos.
El caso impactó directamente a la diputada Melina Ajoy Palma, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), quien confirmó que la docente era su prima. A través de redes sociales, la legisladora expresó su profundo dolor y exigió justicia para su familiar y para todas las mujeres víctimas de violencia.
“Su historia no es solo una cifra en las estadísticas, es un rostro, un nombre, una vida que fue amada por su familia y a la que le fue robado el futuro. Exigimos justicia y un país donde seamos libres y seguras”, manifestó la diputada.
Detalles del crimen
De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el hecho ocurrió alrededor de las 11:40 p. m. en una vivienda del barrio El Carmen de Nicoya, a pocos metros de la sede local del OIJ. Vecinos escucharon gritos de auxilio y alertaron a un agente judicial. Al ingresar al inmueble, las autoridades hallaron el cuerpo de la docente con múltiples heridas en brazos, hombro, pecho y cuello.
Minutos después, la Fuerza Pública detuvo a un hombre de 49 años, identificado con los apellidos Sánchez Santana, quien presentaba las manos ensangrentadas. Según el OIJ, el sospechoso era la expareja de la víctima. Ambos se habían separado en julio, pero mantenían contacto. El sujeto quedó bajo custodia y la Fiscalía de Nicoya abrió una causa penal por femicidio.
Un año marcado por la violencia de género
Con este caso, Costa Rica suma 27 femicidios en 2025, superando los registros anuales de 2019 (17 casos), 2021 (20 casos) y 2022 (26 casos).
Familiares, amigos y colegas han expresado su dolor en redes sociales, recordando a María del Milagro como una mujer trabajadora y dedicada a la educación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario