El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) inhabilitó a Patricia Mora, presidenta del Frente Amplio y exjerarca del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), para ocupar cargos públicos durante los próximos cuatro años, tras determinar que incurrió en beligerancia política.
Según la resolución 5350-E6-SE-2025, del 7 de agosto, el hecho se originó el 9 de febrero de 2019, cuando Mora asistió a una Asamblea Nacional del Frente Amplio mientras ejercía como presidenta ejecutiva del Inamu. En esa ocasión, dirigió un discurso posterior a la discusión de una moción relacionada con su papel en el gobierno del expresidente Carlos Alvarado Quesada.
Mora alegó que su presencia respondió a un homenaje póstumo a la tesorera de la agrupación, Marjorie Montes, y que no hubo fines político-electorales. Sin embargo, la denuncia presentada por diputados de Liberación Nacional y la exlegisladora Ivonne Acuña fue acogida por el TSE.
La institución aclaró que la destitución no aplicaba debido a que la CCSS acreditó su condición de pensionada, y recordó que la resolución puede ser impugnada.
Ese mismo día, el TSE informó sobre otros dos casos de beligerancia política:
-
Kendall Esteban Viales Cruz, del Instituto Mixto de Ayuda Social, destituido e inhabilitado por tres años por participar en una Asamblea Cantonal del PLN y postularse como precandidato a regidor en 2019.
-
Fernando Natalio González Ledezma, del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación, inhabilitado por dos años por ejercer como fiscal general del PAC en las elecciones nacionales de 2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario