Así apareció el presunto asesino de Charlie Kirk ante autoridades judiciales

 

Tyler Robinson, de 22 años, compareció este martes de forma virtual ante un tribunal de Utah, acusado de asesinar al activista conservador estadounidense Charlie Kirk, aliado cercano del expresidente Donald Trump.



Acusación por homicidio agravado

Robinson enfrenta siete cargos, incluido homicidio agravado, considerado una ofensa capital que podría acarrearle la pena de muerte.
El fiscal del condado, Jeff Gray, confirmó que su despacho buscará la pena máxima:

“No tomo esta decisión a la ligera. Se basa en la evidencia disponible y en la gravedad del crimen”, indicó.

Entre las pruebas, la Fiscalía presentó ADN en el gatillo del arma utilizada y mensajes en los que Robinson habría manifestado su intención de asesinar a Kirk.

La audiencia

El sospechoso apareció en cámara desde la cárcel del condado de Utah, vestido con un chaleco verde antisuicidio. Se mostró inmóvil y apenas asintió cuando el juez Tony Graf le habló durante la audiencia de 15 minutos.
Graf programó la próxima cita judicial para el 29 de septiembre, también virtual, y anunció que se le asignará un abogado.

Los hechos

El pasado 10 de septiembre, Kirk, de 31 años, fue asesinado de un disparo en el cuello mientras participaba en un evento en una universidad de Utah. Según la investigación, Robinson habría disparado desde un tejado con un rifle equipado con mira telescópica.

Tras 33 horas de persecución, el sospechoso se entregó a las autoridades con la mediación de su familia.

Contexto político y reacción

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, era una figura influyente en el movimiento conservador juvenil en EE. UU. y un crítico abierto del movimiento por los derechos transgénero. Estaba casado con Erika Kirk y era padre de dos hijos.

El caso ha generado un fuerte debate político. La Casa Blanca anunció que investigará un posible “movimiento terrorista doméstico de izquierda” tras el crimen, lo que ha despertado críticas sobre un eventual uso del caso para silenciar a la oposición política.

No hay comentarios: