San José, 7 de setiembre de 2025. – La Red Nacional Antitabaco (Renata) alertó que Costa Rica atraviesa una epidemia de jóvenes afectados por el vapeo, tras recientes informes de los ministerios de Educación y Salud.
Según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), los casos relacionados con el vapeo pasaron de 13 en 2021 a 1.456 en 2023. Entre 2019 y junio de 2025, más de 42 mil personas recibieron atención médica por diagnósticos vinculados a estos dispositivos.
El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) también reveló que el consumo de vapeadores entre jóvenes se triplicó en cuatro años, al subir del 4 % en 2021 al 13 % en 2025. La edad promedio de inicio es de apenas 13 años.
Renata advierte que los vapeadores contienen más de 50 sustancias dañinas, con niveles de nicotina tres veces superiores a lo permitido, además de compuestos que afectan la piel, los ojos y órganos internos.
“Estamos ante una epidemia de vapeo en niños y jóvenes. La publicidad ilegal y el fácil acceso en supermercados, redes sociales y entregas a domicilio agravan el problema”, afirmó Nydia Amador, presidenta de Renata.
La organización pidió al Ministerio de Salud hacer cumplir la Ley 9028 para eliminar la publicidad y promoción de estos productos, y exhortó a los diputados a aprobar el proyecto de empaquetado neutro, que incluiría a los vapeadores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario