A partir del martes 9 de septiembre de 2025, las instituciones públicas ya no podrán exigir la presentación de una fotocopia de la cédula de identidad para la realización de trámites. Esta nueva disposición, oficializada mediante decreto ejecutivo, busca simplificar los procesos administrativos en el sector público costarricense.
Con esta medida, bastará con presentar el documento de identidad original, ya sea en formato físico o digital, para que el funcionario encargado verifique la identidad del ciudadano. La disposición aplica para todas las entidades del Gobierno Central.
Según lo establece el nuevo reglamento, será responsabilidad del funcionario receptor constatar la identidad del usuario y dejar constancia de ello conforme a los mecanismos internos de cada institución.
La ministra de Economía, Industria y Comercio, Patricia Rojas, explicó que esta iniciativa pretende reducir requisitos innecesarios y eliminar trabas que afectan la experiencia de los ciudadanos al realizar gestiones en instituciones públicas.
“Con esta medida, el Gobierno busca generar soluciones a las trabas o cuellos de botella que afectan a la ciudadanía al realizar gestiones en el sector público”, señaló Rojas.
Cédula digital disponible a partir del 9 de septiembre
Paralelamente, el país dará inicio a la implementación oficial de la cédula digital. Esta nueva versión del documento de identidad podrá ser solicitada a partir del 9 de septiembre a través del sitio web del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en www.tse.go.cr.
El proceso incluye una verificación biométrica en línea y la descarga de la aplicación oficial "IDC-Ciudadano", disponible para dispositivos Android y iOS. La aplicación permite configurar medidas de seguridad como PIN, reconocimiento facial o huella dactilar, con el fin de proteger la identidad del usuario.
Con estas medidas, el Gobierno avanza en la digitalización de los servicios públicos, promueve una gestión más eficiente y reduce la burocracia que históricamente ha dificultado el acceso a trámites administrativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario