San José. La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) puso en funcionamiento una nueva sala de monitoreo equipada con tecnología de punta, cuyo objetivo es reforzar la seguridad energética del país y enfrentar con mayor eficacia el robo de combustibles.
La infraestructura permite la supervisión en tiempo real de terminales, líneas marinas y puntos estratégicos de la red nacional, mediante 578 cámaras de vigilancia, drones y un centro de comando de crisis.
Tecnología al servicio de la seguridad
El sistema integra un software interactivo que facilita el análisis de datos, la toma de decisiones y la reacción inmediata ante posibles incidentes. La estrategia combina vigilancia tecnológica, patrullaje aéreo y personal especializado bajo protocolos de seguridad de alto nivel, con el fin de disuadir la actividad criminal y reducir la capacidad operativa de las redes delictivas.
El personal de seguridad, además, opera con cámaras corporales, dispositivos de comunicación cifrada y procedimientos estandarizados, lo que asegura que cada intervención quede documentada y se realice de manera segura.
Coordinación y respuesta rápida
La sala incluye un centro de comando de crisis, diseñado para coordinar acciones tanto internas como externas en situaciones críticas, lo que refuerza la gestión integral de la infraestructura energética del país.
“Con esta sala de monitoreo estamos dando un salto histórico en la protección de los combustibles. No se trata solo de vigilar, sino de anticiparnos, coordinar de manera más efectiva y enviar un mensaje claro de que Costa Rica está preparada para enfrentar el robo de combustibles con todas las herramientas necesarias”, destacó Karla Montero, presidenta de Recope.
Iniciativa legal en paralelo
La modernización tecnológica viene acompañada de una propuesta legal que busca cerrar vacíos normativos en torno a este delito. Entre las medidas planteadas se encuentran:
-
Endurecimiento de penas.
-
Creación de la Unidad de Protección Especial de Ductos (UPED), un cuerpo auxiliar policial adscrito a Recope.
-
Fortalecimiento de controles internos, incluyendo declaraciones juradas patrimoniales para el personal vinculado al sistema nacional de combustibles.
Riesgo ambiental y social
Recope recordó que el robo de combustibles no solo genera pérdidas millonarias, sino que también representa un alto riesgo ambiental y de seguridad para las comunidades.
Con esta sala de monitoreo, la institución asegura dar un paso decisivo hacia un modelo integral de vigilancia, que combina tecnología, recurso humano y respaldo normativo para blindar los combustibles, considerados un recurso estratégico para Costa Rica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario