INDER garantiza agua potable por 20 años a comunidades de Lepanto con nueva infraestructura hídrica

 El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) concluyó las obras de mejora del acueducto de Montaña Grande e Isla Venado, en Lepanto de Puntarenas, con una inversión superior a los ₡136.3 millones. El proyecto beneficia directamente a más de 1.800 personas y asegura el suministro de agua potable durante los próximos 20 años.


Las obras incluyeron la sustitución de 2.560 metros de tubería de PVC por tubería de polietileno de alta densidad, un material más resistente y duradero, además de la instalación de válvulas de aire, lavado y compuerta, así como un hidrante, lo que mejora significativamente la línea de impulsión del sistema.

Esta intervención responde a la necesidad de reemplazar la infraestructura dañada durante la tormenta tropical de 2018, cuando se colocó una tubería provisional que desde entonces presentó constantes fallos en el servicio.

El presidente ejecutivo del Inder, Ricardo Quesada Salas, destacó que este tipo de proyectos reflejan el compromiso institucional con el desarrollo rural.

“Este proyecto en Montaña Grande e Isla Venado no solo garantiza el acceso a un recurso vital como el agua potable, sino que también demuestra cómo la articulación entre instituciones y comunidades permite transformar realidades y generar bienestar”, afirmó.


 

El proyecto, desarrollado en coordinación con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), también representa un alivio económico para la ASADA local, al reducir los costos de mantenimiento y reparaciones. Además, mejora la calidad de vida y la salud de las familias, fortaleciendo el acceso a agua segura en la zona insular y continental.

Con estas acciones, el Inder reafirma su compromiso con el desarrollo territorial rural sostenible, impulsando soluciones que promuevan la equidad y el bienestar de las comunidades en todo el país.

No hay comentarios: