El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este domingo un caso positivo de fiebre amarilla en el país, tras los análisis realizados por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA).
Se trata de una mujer estadounidense de 29 años que viajó recientemente a la región amazónica de Perú y no contaba con la vacuna contra esta enfermedad. La paciente presentó síntomas desde el 7 de octubre e ingresó a Costa Rica un día después.
Luego de recibir atención médica inicial en un hospital privado, las pruebas confirmaron el diagnóstico de fiebre amarilla. Actualmente, la paciente permanece hospitalizada en un centro de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), donde recibe tratamiento especializado.
Su compañera de viaje, quien sí estaba vacunada, resultó negativa tras los análisis correspondientes.
Ante este caso, el Ministerio de Salud activó los protocolos de vigilancia epidemiológica y coordina acciones con los servicios de salud para prevenir la propagación de la enfermedad.
La institución recordó a la población que todas las personas que planeen viajar a zonas endémicas deben aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes del viaje.
Entre los países donde se exige vacunación se encuentran Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Venezuela, Surinam y diversas naciones del continente africano tropical.
Recomendación: el Ministerio reitera la importancia de mantener el carné internacional de vacunación actualizado y consultar con los servicios de salud antes de viajar a zonas de riesgo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario