Ministro de Seguridad Pública solicita incluir también el homicidio doloso en reforma constitucional para evitar impunidad
El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, expresó su total respaldo al proyecto de ley que busca ampliar la lista de delitos por los cuales los costarricenses podrían ser extraditados, incluyendo el tráfico de órganos, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.
La iniciativa, presentada por diputados de varias fracciones legislativas —Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Nueva República (NR), Progreso Social Democrático (PPSD) y Liberal Progresista (PLP)— propone una reforma al artículo 32 de la Constitución Política, con el objetivo de permitir la extradición de nacionales por delitos graves contra la vida, la integridad física y los derechos humanos.
"Es importante que haya un esfuerzo multipartidario para incrementar los delitos que son susceptibles al proceso de extradición, incluyendo el tráfico de órganos, la trata y el tráfico de migrantes, así como otros delitos conexos", manifestó Zamora.
Sin embargo, el jerarca fue más allá y pidió que también se incluya el homicidio doloso en la reforma constitucional, para impedir que criminales peligrosos encuentren refugio en territorio costarricense.
“Costa Rica no puede ser refugio de sicarios y homicidas”, advirtió el ministro, al tiempo que destacó la necesidad de cerrar puertas a la impunidad.
Actualmente, la Carta Magna solo permite la extradición de costarricenses en casos relacionados con narcotráfico internacional y terrorismo, gracias a una reforma aprobada en mayo de este año.
La propuesta representa un nuevo paso en el fortalecimiento del sistema de justicia y la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario