Proponen crear Semana Nacional del Entorno Sano y Corresponsabilidad en el Bienestar Integral.
La diputada oficialista Ada Acuña Castro, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), presentó el proyecto de ley expediente 25.138 que busca declarar la primera semana de marzo como la Semana Nacional del Entorno Sano y Fomento de la Corresponsabilidad en el Bienestar Integral.
Según la propuesta, esta conmemoración sería un espacio anual para que instituciones, centros educativos, comunidades y empresas trabajen de forma conjunta en la creación de entornos que favorezcan la salud mental, la productividad y la cohesión social.
Actualmente, el país ya cuenta con una Semana del Bienestar, organizada por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social durante la última semana de setiembre. Sin embargo, la nueva iniciativa plantea un enfoque diferente, centrado en la construcción activa de ambientes que nutran la salud psicosocial, con énfasis en los factores ambientales y un alcance transversal en todos los entornos.
Entre sus objetivos se incluyen:
-
Promover la reflexión colectiva.
-
Impulsar acciones concretas en los ámbitos laboral, educativo, familiar y sanitario.
-
Articular esfuerzos entre Estado, sociedad civil y sector privado bajo el principio de corresponsabilidad.
Durante esta semana se podrían desarrollar campañas de comunicación, talleres de liderazgo positivo, foros sobre gestión emocional, seminarios sobre riesgos psicosociales, actividades culturales y deportivas, capacitaciones y difusión de prácticas de autocuidado.
Las actividades se financiarían con recursos existentes en las instituciones públicas participantes, así como mediante cooperación internacional, donaciones o alianzas con el sector privado.
El Ministerio de Salud, por medio de la Secretaría Técnica de Salud Mental, lideraría la coordinación junto al Ministerio de Educación Pública, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Caja Costarricense de Seguro Social, el Consejo de Salud Ocupacional y colegios profesionales, como el de Psicología.
El proyecto ahora deberá ser asignado a una comisión legislativa para iniciar su trámite ordinario.