Diputados cuestionan “error” de Hacienda que dejaría a estudiantes sin beca tras ajuste de ₡24.000 millones


San José, 19 de agosto de 2025. – Diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa criticaron este martes un “error” del Ministerio de Hacienda que pondría en riesgo becas estudiantiles y pensiones, tras una polémica modificación presupuestaria por ₡24.000 millones.



Durante la audiencia, el director del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), Luis Alberto Ávalos, señaló que el error recae en el Ministerio de Hacienda y, en particular, en su exjerarca, Nogui Acosta.

La reasignación de fondos impactaría programas sociales clave, entre ellos las becas postsecundarias y las pensiones no contributivas, así como el pago del aguinaldo a 118.000 familias beneficiarias de Fodesaf. En el caso de las becas, 346 estudiantes perderían el apoyo.

Diputados reclaman contradicciones del Gobierno

La diputada Paulina Ramírez (PLN), presidenta de la comisión, cuestionó la gestión del Ejecutivo:

“Se evidenció que hubo un error por parte del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Trabajo, pero ahora quieren trasladar esa responsabilidad a la Contraloría y al Congreso. Fue un gran error excluir recursos para programas sociales y el pago del décimo tercer mes, mientras se impulsa la construcción de una cárcel. Es una contradicción.”

Instituciones y programas afectados

Según lo expuesto en comisión, la reasignación de los ₡24.000 millones provendría de:

  • ₡18.000 millones del IMAS

  • ₡5.000 millones de la CCSS

  • ₡722 millones del Programa de Becas Postsecundaria

Moción para frenar el recorte

Ante la situación, legisladores del PLN, Frente Amplio y PUSC presentaron una moción para impedir la reasignación de fondos. La iniciativa fue firmada por:

  • Paulina Ramírez, Luis Fernando Mendoza y José Joaquín Hernández (PLN)

  • Jonathan Acuña (Frente Amplio)

  • Vanessa Castro y Carlos Felipe García (PUSC)

La moción será sometida a votación en la Comisión de Hacendarios en los próximos días.

No hay comentarios: