EE. UU. amplía alcance de aranceles al acero y aluminio a “productos derivados”

 

Washington, 19 de agosto de 2025. – Estados Unidos amplió el alcance de sus aranceles sobre acero y aluminio, incluyendo ahora cientos de productos que contienen estos materiales, informó el Departamento de Comercio. La medida afecta artículos como sillas para bebés, maquinaria pesada, grúas móviles y partes de turbinas de viento.



La Oficina de Industria y Seguridad añadió 407 productos a la lista de “productos derivados” de acero y aluminio, de manera que el arancel del 50% impuesto por el presidente Donald Trump a principios de año también se aplicará a su contenido en estos bienes. La medida entró en vigor el lunes, con notificación oficial publicada en el Registro Federal el martes.

“La acción de hoy abarca turbinas de viento y sus componentes; grúas móviles, bulldozers y otras maquinarias pesadas; vagones, muebles, compresores y bombas, y cientos de productos más”, indicó el Departamento de Comercio.

Objetivo y contexto

Jeffrey Kessler, subsecretario de Comercio para la Industria y la Seguridad, señaló que la medida busca cerrar vías de evasión de aranceles y reforzar la industria estadounidense del acero y el aluminio.

Desde su regreso a la Presidencia, Trump ha impuesto un arancel del 10% a casi todos los socios comerciales de EE. UU., y tarifas más altas a economías como la Unión Europea y Japón. Inicialmente, los aranceles al acero y aluminio eran del 25%, y en junio fueron duplicados al 50%.

Posibles efectos en consumidores y empresas

Hasta ahora, el impacto en los precios al consumidor ha sido limitado, pero economistas advierten que los efectos completos podrían manifestarse más adelante. Algunas empresas han adelantado compras o trasladado parte del costo a los consumidores, mientras que otras lo han absorbido, aunque se prevé que eventualmente aumenten los precios finales.

Analistas coinciden en que el impacto inflacionario podría ser puntual, aunque algunos advierten sobre posibles efectos más persistentes en el mercado.

No hay comentarios: