Legisladores demócratas proponen leyes para que Washington controle su Guardia Nacional y Policía Metropolitana

 

La delegada sin derecho a voto en el Congreso por Washington, Eleanor Holmes Norton, junto al senador de Maryland, Chris Van Hollen, anunciaron el lunes el relanzamiento de dos proyectos de ley que buscan otorgar al Distrito de Columbia el control total sobre su Departamento de Policía Metropolitana y la Guardia Nacional de Washington.



Actualmente, la autoridad sobre estos cuerpos recae en el presidente de Estados Unidos, una particularidad legal que limita el autogobierno de Washington. La aprobación de estas iniciativas permitiría que la alcaldesa de la ciudad tenga control similar al que ejercen los gobernadores en los estados sobre sus respectivas Guardias Nacionales.

En un comunicado, Norton expresó que estas leyes son un paso necesario “hasta que obtengamos las protecciones plenas que brindaría la condición de estado”, y que permitirían a Washington manejar asuntos fundamentales con autonomía.

Por su parte, Van Hollen criticó al expresidente Donald Trump por “jugar a ser dictador en la capital de nuestra nación”, y aseguró que esta legislación busca “prevenir el exceso autoritario de un presidente sin ley”.



Expertos como William Banks, profesor emérito en la Universidad de Syracuse, han señalado que la ley actual, que coloca al presidente como comandante de la Guardia Nacional en Washington —a diferencia de otros estados donde el mando recae en el gobernador— facilita la intervención federal en tareas policiales sin el proceso usual de solicitud.

Con mayorías republicanas en ambas cámaras del Congreso, la aprobación de estos proyectos se ve poco probable por el momento.

No hay comentarios: