El partido Nueva República oficializó este sábado su fórmula presidencial para las elecciones del 2026, destacando un enfoque en el desarrollo y atención de las zonas costeras del país.
La primera vicepresidencia recaerá en el diputado puntarenense David Segura, quien ha impulsado iniciativas en materia de seguridad como la inclusión del delito de sicariato en el Código Penal, con penas más severas. También promovió la Ley para el reconocimiento de los derechos de los pescadores, con la que busca proteger a las familias que dependen del mar, así como fortalecer la gastronomía y el turismo.
El candidato presidencial Fabricio Alvarado destacó la labor de Segura en el control político: “Ha luchado y denunciado la corrupción, llamando las cosas por su nombre y enfrentando a quienes han hecho de la función pública una fuente de enriquecimiento ilícito”.
Por su parte, la segunda vicepresidencia será asumida por la diputada limonense Rosalía Brown, exvicepresidenta del Congreso, reconocida por sus gestiones en favor de los jóvenes de las costas, principalmente en materia de educación y empleo.
Alvarado justificó su designación resaltando su trayectoria: “Las luchas de doña Rosalía para que los niños de las costas tengan buenas escuelas, colegios y educación especializada, son el principal motivo para designarla. Desde Casa Presidencial destinará los recursos y esfuerzos para que esas oportunidades se cumplan”.
Con esta fórmula, Nueva República busca posicionarse como una opción enfocada en las necesidades de las comunidades costeras, un sector estratégico para el desarrollo económico y social del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario