Denuncian llegada masiva de coligalleros nicaragüenses a Crucitas tras concesiones mineras de Ortega

 

Las autoridades de San Carlos alertaron sobre la llegada masiva de coligalleros nicaragüenses a Crucitas, luego de que el gobierno de Daniel Ortega otorgara concesiones mineras a China en fincas cercanas al río San Juan.



De acuerdo con la Municipalidad de San Carlos, el ingreso irregular de coligalleros hacia territorio costarricense se intensificó tras la entrega de tres minas dentro de la Reserva Biológica Indio Maíz, ubicada en la frontera con Costa Rica. La última concesión se habría concretado en agosto, según reportes de La Prensa.

La ubicación de esta reserva facilita el paso de coligalleros por el río San Juan, lo que ha generado preocupación entre vecinos de la zona norte.

Preocupación ambiental y social

Autoridades locales advirtieron que el crecimiento de la minería irregular en Crucitas representa un riesgo ambiental, social y de seguridad, por lo que reiteraron la necesidad de aprobar un proyecto de ley que permita regularizar la actividad minera en el área.

La semana anterior, la Municipalidad de San Carlos y el diputado Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP), solicitaron al Gobierno declarar estado de emergencia en los distritos de Cutris y Pocosol. Sin embargo, el presidente Rodrigo Chaves calificó esa petición como “un absurdo”.



Respuesta oficial limitada

Por ahora, la Fuerza Pública apoya los operativos en Crucitas para contener la situación. No obstante, las autoridades locales reconocen que los recursos disponibles son insuficientes para enfrentar el creciente número de coligalleros que ingresan desde Nicaragua.

No hay comentarios: