El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) y la Red Sismológica Nacional (RSN) aclararon que el sismo registrado la noche de este miércoles en la Zona Sur no está relacionado con el movimiento telúrico ocurrido el día anterior.

Según el Ovsicori, el temblor se produjo a las 9:43 p.m., con una magnitud de 5,0, localizado 3 kilómetros al noroeste de Uvita, entre Uvita y Dominical, a una profundidad de 50 kilómetros.
El vulcanólogo Marino Protti explicó que este evento fue sentido en gran parte del país y se originó por deformación interna de la placa del Coco, una vez que esta se introduce bajo el territorio nacional. “No tiene una relación directa con la actividad sísmica del martes ni con sus réplicas”, precisó.
Por su parte, la RSN señaló que el sismo del 22 de octubre se generó en el interior de la placa del Coco, mientras que el del 21 de octubre (magnitud 6,1) ocurrió en la zona de contacto entre las placas del Coco y del Caribe (o Panamá).
Ambas instituciones destacaron que los dos movimientos están vinculados a diferentes procesos dentro de la subducción, el principal mecanismo tectónico que caracteriza al Pacífico Central costarricense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario