Chaves confirma asistencia a audiencia por su inmunidad: “Será como pescar en un estañón”

 

Chaves confirma asistencia a audiencia por su inmunidad: “Será como pescar en un estañón”



San José, 6 de agosto de 2025. El presidente de la República, Rodrigo Chaves, confirmó que se presentará ante la comisión legislativa que analiza el levantamiento de su inmunidad en el marco del caso Bulgarelli, en lo que calificó como un acto de transparencia y desafío.

La audiencia está programada para el próximo 22 de agosto, y será la primera vez en la historia reciente que un presidente costarricense comparezca ante un órgano legislativo para responder por un eventual desafuero.

“Me va a encantar ir a la audiencia. Será como agarrar peces dentro de un estañón”, expresó Chaves, durante su habitual conferencia de prensa previa al Consejo de Gobierno. Aunque pidió un ambiente de respeto, utilizó un tono desafiante ante el proceso legislativo.

La comisión especial está conformada por las diputadas Andrea Álvarez (PLN), Rocío Alfaro (Frente Amplio) y el oficialista Daniel Vargas (Progreso Social Democrático). Tendrán 20 días hábiles para analizar el caso y emitir un dictamen que será debatido y votado en el Plenario Legislativo.

El levantamiento del fuero constitucional requiere al menos 38 votos para proceder. De aprobarse, el mandatario quedaría a disposición de la Corte Suprema de Justicia para continuar con el proceso judicial.



¿De qué se le acusa?

La Fiscalía General acusa a Chaves del presunto delito de concusión, por supuestamente ordenar el desvío de $32.000 de un contrato financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Ese dinero habría sido canalizado hacia su entonces asesor ad honorem, Federico “Choreco” Cruz, y provenía de un pago hecho al empresario Christian Bulgarelli, quien prestó servicios de comunicación al Gobierno en 2022.

Además del presidente, también figura como imputado el actual ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, quien fungía como jefe de despacho presidencial durante los hechos investigados. Ambos deberán rendir cuentas ante la comisión.

El fiscal general, Carlo Díaz, también fue convocado y comparecerá este viernes 8 de agosto.



Proceso legislativo

Durante el proceso, la comisión recibirá pruebas de ambas partes, analizará el expediente judicial y elaborará un informe público que será leído ante el Plenario Legislativo. Cada diputado tendrá hasta 15 minutos para intervenir antes de la votación definitiva.

Chaves reiteró que no renunciará a su cargo y volvió a arremeter contra sus críticos:

“No tengo miedo a pasear en perrera”, dijo, en alusión a la posibilidad de enfrentar la justicia.

El mandatario sostiene que es víctima de una persecución política y afirma estar listo para defenderse cara a cara ante los diputados.

No hay comentarios: