Chaves arremete contra Rodrigo Arias y lo acusa de "traicionar la institucionalidad"

 

Chaves califica de “vergüenza nacional” la presidencia legislativa y critica manejo de renuncia de Brunner.



San José, 6 de agosto de 2025. El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, lanzó fuertes críticas contra el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, a quien acusó de actuar con “autoritarismo populista” y de traicionar la institucionalidad del país.

Durante su conferencia de prensa semanal, realizada previo al Consejo de Gobierno, Chaves calificó la presidencia de Arias como una “vergüenza nacional”, señalando que ha adoptado un discurso de defensa institucional mientras, según el mandatario, actúa en sentido contrario.

La crítica se centró especialmente en la decisión del Congreso de someter a votación la renuncia del primer vicepresidente de la República, Stephan Brunner Neibig, pese a que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha reiterado desde 2008 que estas renuncias no requieren votación para surtir efectos jurídicos, sino que basta con ser conocidas.

“El tratamiento que le dio Arias Sánchez a la renuncia del vicepresidente fue un acto triste y descarado de pura arbitrariedad. Fue una burla hecha en público y frente a las cámaras, a nuestra Constitución, al Tribunal Supremo de Elecciones”, afirmó Chaves.

El presidente también recordó que en administraciones anteriores, como en los casos de Laura Chinchilla y Kevin Casas, el Congreso únicamente conoció sus renuncias como vicepresidentes, sin someterlas a votación.

Además, acusó a Arias de ejercer su cargo con revanchismo y lo relacionó con episodios polémicos del pasado, como la reforma que permitió la reelección presidencial y el llamado “memorándum del miedo” elaborado por Kevin Casas en 2007.

Chaves incluso cuestionó públicamente si las críticas hacia él responden a intereses personales, insinuando que miembros de la familia Arias han sido señalados por apropiaciones de tierras en zonas como Bebedero de Cañas y El Jobo, aunque aclaró que no hacía afirmaciones, sino preguntas.

El mandatario también aseguró que no dejará su cargo antes de tiempo y que no se dejará intimidar por intentos de callarlo o retirarle la inmunidad.

“No me voy a ir liderando al pueblo de Costa Rica como ovejas mancitas. No le tengo miedo a su poder, porque el amor a mi patria es mucho más grande”, concluyó.


 

Finalmente, Chaves sugirió que el presidente legislativo habría promovido una supuesta “emboscada jurídica” para dificultar su eventual postulación a diputación, haciendo alusión a un informe de Servicios Técnicos elaborado en enero.

Horas después de la conferencia, el TSE reiteró que la renuncia de vicepresidentes no requiere aprobación legislativa, y que basta con que sea conocida oficialmente por el Congreso.



No hay comentarios: