Diputada Andrea Álvarez pretende cumplir el plazo de 20 días hábiles otorgado por la Asamblea Legislativa; el informe debe estar listo a más tardar el 29 de agosto.

Diputada Andrea Álvarez pretende cumplir el plazo de 20 días hábiles otorgado por la Asamblea Legislativa; el informe debe estar listo a más tardar el 29 de agosto.


 Presidenta de comisión que analiza inmunidad de Rodrigo Chaves busca entregar informe sin prórroga

La diputada Andrea Álvarez, presidenta de la Comisión Especial que estudia si se levanta la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves y del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, aseguró que su objetivo es emitir el informe dentro del plazo establecido, sin necesidad de solicitar prórroga.

La comisión tiene 20 días hábiles para presentar el informe, según lo establecido por el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, en la resolución que dio trámite al expediente enviado por la Corte Suprema de Justicia. El plazo vence el 29 de agosto.

“La meta es lograrlo en el plazo establecido”, afirmó Álvarez en declaraciones a El Observador.


 

Sesiones todos los viernes y posibles audiencias extraordinarias

Durante la primera sesión de la comisión, realizada este lunes, se definió que los viernes serán los días de reunión ordinaria. Sin embargo, si es necesario avanzar con mayor rapidez, se podrían convocar sesiones extraordinarias.

En esta primera sesión también se aprobó convocar en audiencia al presidente Rodrigo Chaves, al ministro Jorge Rodríguez y al fiscal general Carlo Díaz, quien fue el encargado de llevar la investigación y presentar la acusación contra el mandatario por el supuesto delito de concusión, en relación con el contrato firmado entre el BCIE y el productor audiovisual Christian Bulgarelli.

¿Cuándo comparecerán Chaves y Rodríguez?

Tanto el presidente como el ministro pueden estar presentes en todas las sesiones acompañados por sus abogados. Además, ya fue aprobada la moción para que comparezcan formalmente en audiencia, aunque aún no se ha definido la fecha para dicha comparecencia.

El diputado oficialista Daniel Vargas propuso dos mociones para que se les diera un plazo de 10 días hábiles antes de declarar, pero ambas fueron rechazadas por Álvarez y Rocío Alfaro, también integrante de la comisión.

“Por tener la moción aprobada, corresponde a la presidencia definir una fecha”, explicó Álvarez.

Acceso restringido al expediente

Debido a que se trata de un caso penal, el expediente enviado por la Corte solo puede ser consultado por los diputados miembros de la comisión. Además, corresponde a los legisladores decidir si las sesiones serán públicas o privadas, dependiendo del desarrollo de los temas tratados en cada jornada.



Próximos pasos

La comisión tiene alrededor de cuatro semanas para analizar el expediente, realizar audiencias y emitir un informe que será enviado al Plenario Legislativo para su discusión y votación final. Si no se solicita prórroga, el documento debe estar listo a más tardar el 29 de agosto.

“Esperamos que el plazo que se nos ha dado sea bien trabajado y aprovechado, para rendir un informe que responda a las expectativas de claridad”, indicó la diputada Rocío Alfaro.

No hay comentarios: