Adidas pide disculpas a artesanos mexicanos por apropiación de diseños

(AFP).- La firma alemana Adidas ofreció disculpas públicas a la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalalag (Oaxaca, México) por inspirarse en sus sandalias tradicionales para crear un nuevo modelo, lo que generó reclamos por apropiación cultural de parte de artesanos y autoridades.



El diseño, denominado “Oaxaca Slip-On”, provocó protestas que llegaron hasta la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, lo que llevó a directivos de Adidas a reunirse con artesanos y autoridades locales.

“Este calzado fue concebido tomando inspiración de un diseño originario (…) propio de la tradición del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo causar malestar, por lo cual ofrecemos una disculpa pública”, declaró Karen González, directora legal de Adidas México.

La empresa se comprometió a buscar en adelante colaboración y guía de la comunidad, cuya economía depende en gran medida de la producción artesanal.

Un modelo polémico

El calzado había sido creado por el diseñador estadounidense de raíces mexicanas Willy Chavarria, quien ya había pedido perdón. Su propuesta consistía en una versión casi idéntica de los huaraches tradicionales —sandalias de cuero trenzado— pero con una suela gruesa característica de la marca.

El modelo fue lanzado a principios de agosto, pero tras las denuncias fue retirado de las plataformas de venta.



México contra la apropiación cultural

El gobierno mexicano anunció que buscará un resarcimiento y recordó que en otras ocasiones ha reclamado a marcas internacionales por la reproducción industrial de diseños indígenas sin autorización ni reconocimiento a las comunidades originarias.

No hay comentarios: