Departamento de Estado de EE.UU. señala acciones de Chaves que afectaron la libertad de prensa




El Departamento de Estado de Estados Unidos destacó tres episodios en los que la administración de Rodrigo Chaves Robles habría vulnerado el derecho a la libertad de prensa en Costa Rica.


La observación forma parte del informe anual Informes Nacionales sobre Prácticas de Derechos Humanos 2024, presentado este martes por el gobierno estadounidense.

El primer caso ocurrió el 16 de abril de 2024, cuando la Sala Constitucional ordenó a Casa Presidencial entregar datos sobre las visitas de Yafit Ohana Beladel, exesposa del empresario Leonel Baruch, entre julio y octubre de 2022. La información había sido solicitada por un medio y previamente negada.



El segundo hecho se registró el 20 de diciembre de 2024, cuando Kölbi (ICE) y el Banco Popular reaccionaron ante videos satíricos emitidos en el segmento Chinaoke del programa El Chinamo de Teletica. Organizaciones interpretaron esta acción como un posible intento de influir en el contenido editorial con recursos estatales.



El informe también subraya que, si bien no se reportaron agresiones físicas contra periodistas, comentarios de funcionarios públicos fomentaron un aumento del acoso en línea contra comunicadores señalados por simpatizantes del gobierno.

No hay comentarios: