Proponen impuesto del 10% para financiar clínicas veterinarias estatales

La diputada Rosaura Méndez Gamboa, del Partido Liberación Nacional (PLN), presentó el proyecto de ley 25.141, que busca crear clínicas veterinarias estatales para atender animales de razas menores, con el objetivo de garantizar acceso a atención médica para mascotas, especialmente de familias en condición vulnerable y animales de asistencia.



Según la propuesta, estas clínicas ofrecerían servicios subvencionados, permitiendo que los dueños paguen solo una parte del tratamiento veterinario.

“Todos los que tenemos mascotas sabemos el costo que implica responder por su bienestar y salud. Estas clínicas vendrán a garantizar igualdad en la atención y un menor impacto en el bolsillo de los costarricenses”, afirmó Méndez.

¿Cómo serían las clínicas?

Las instalaciones estarían adscritas al Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y se ubicarían en sus oficinas cantonales, operando de manera gradual. Atenderían:

  • Perros de hasta 50 kilogramos

  • Gatos de 80 a 90 centímetros y hasta 5 kilogramos

  • Hámsteres y conejos de hasta 5 kilogramos

Además de la atención médica, las clínicas realizarían campañas educativas, promoverían investigación científica sobre el cuidado animal y denunciarían casos de maltrato.



El financiamiento

La propuesta plantea un impuesto especial del 10% sobre el precio de venta de productos para mascotas, como alimentos, desparasitantes, cepillos, champú y accesorios.

Méndez resaltó que el modelo sigue ejemplos de países como México, Colombia, Paraguay, Italia y España, donde se han implementado políticas similares para mejorar el bienestar animal.

“Nuestras mascotas forman parte de nuestras familias y merecen recibir atención especializada que garantice su bienestar y protección”, subrayó la legisladora.

No hay comentarios: