Laura Fernández lidera encuesta con amplia ventaja sobre sus rivales

San José — La candidata presidencial del partido Pueblo Soberano, Laura Fernández, consolida su liderazgo a dos meses y medio de las elecciones nacionales de 2026, según la más reciente encuesta de OPol Consultores.



De acuerdo con el estudio, entre quienes ya decidieron su voto y tienen candidato definido, Fernández alcanzaría un 61,95% de apoyo, superando ampliamente a todos sus contendientes juntos. En segundo lugar se ubica Álvaro Ramos, de Liberación Nacional, con un 11,76%, seguido por Fabricio Alvarado, de Nueva República, con un 6,49%.

Más atrás aparecen Ariel Robles (3,84%), Juan Carlos Hidalgo del PUSC (3,62%), Natalia Díaz de Unidos Podemos (2,88%), Claudia Dobles de Coalición Agenda Ciudadana (2,12%), Eli Feinzaig del PLP (2%) y Fernando Zamora del PNG (1,88%). Los demás candidatos suman un 3,46%.

Entre todos los decididos a votar, Fernández mantiene el primer lugar con 37,85%, seguida por Álvaro Ramos (7,19%) y Fabricio Alvarado (3,97%). El grupo de indecisos alcanza un 37,37% del electorado.



La encuesta se realizó del 7 al 10 de noviembre, con una muestra nacional de 3.072 personas, un margen de error de ±2,16% y un nivel de confianza del 95%.



Ana Virginia Calzada participa en marcha por la democracia y cuestiona intervención del Gobierno

La exmagistrada de la Sala Constitucional y candidata presidencial, Ana Virginia Calzada, se unió este lunes a la marcha “Sí a la democracia, no a la dictadura”, donde expresó su respaldo a los manifestantes y su preocupación por la intervención de la Fuerza Pública durante la actividad.



Calzada destacó la importancia de respetar el marco legal vigente en periodo electoral, señalando que la Fuerza Pública pasa bajo la autoridad del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). “El ordenamiento jurídico claramente lo señala, y así debemos respetarlo”, afirmó.

Durante la manifestación, la exmagistrada hizo un llamado al presidente Rodrigo Chaves a respetar las competencias del TSE, enfatizando que cualquier operativo o control durante estas fechas debe ser coordinado por el Tribunal y no por el Poder Ejecutivo.

La actividad reunió a agricultores, mujeres, universitarios y diversos sectores sociales que marcharon de forma pacífica hacia Casa Presidencial en defensa de los valores democráticos del país.

Más tarde, el TSE emitió un comunicado recordando que el traslado del mando policial tiene como propósito garantizar la paz y libertad durante el proceso electoral, aunque sin asumir la dirección funcional permanente de las fuerzas policiales.