Director del OIJ califica denuncias en su contra como un “ataque político”

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, calificó como un “ataque político” la serie de denuncias presentadas en su contra ante el Ministerio Público.



Zúñiga afirmó que se defenderá con la evidencia que tiene a su disposición y pidió respetar el principio de presunción de inocencia.

“Me defenderé con la evidencia correspondiente que tengo a mi disposición, pero esto ya ha mutado hacia un ataque político de mi persona. El hecho de que se denuncie a una persona no la hace de inmediato culpable, se debe dar espacio a la respuesta”, señaló.

El jerarca también negó la filtración de información sensible del OIJ relacionada con allanamientos y decomisos de drogas.



“No existe filtrado de información sensible. El cargamento de droga que se envió en un avión a EE. UU. fueron fotografías que se compartieron en un grupo de chat entre varios compañeros, no existe información sensible aquí”, aseguró.

Zúñiga enfrenta varias denuncias por presunta violación, contagio venéreo y ofensas a la dignidad, interpuestas ante las oficinas del II Circuito Judicial de San José y la Fiscalía Adjunta de Género.

Pueblo Soberano lidera las encuestas a tres meses de las elecciones nacionales

 San José, 29 de octubre de 2025. – A tres meses de las elecciones nacionales, el Partido Pueblo Soberano se posiciona como la agrupación política con mayor respaldo en Costa Rica, según la más reciente encuesta de OPol Consultores.



El estudio revela que Pueblo Soberano alcanza un 20,93% de apoyo, seguido del Partido Liberación Nacional (PLN) con un 9,08%. En tercer lugar se ubica el Frente Amplio con un 3,48%, mientras que el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) obtiene un 2,06%.

Más atrás aparecen Nueva República con un 1,67%, el Partido Liberal Progresista con 0,95%, y el Partido Social Democrático con 0,83%.

A pesar de estos resultados, un 50,7% de los encuestados indicó no tener preferencia por ningún partido político, lo que refleja un alto nivel de indecisión en el electorado.



La encuesta fue realizada entre el 25 y el 27 de octubre y contó con una muestra de 2.951 entrevistas distribuidas proporcionalmente por provincia según el padrón electoral. El estudio presenta un margen de error de ±2,2% y un nivel de confianza del 95%.

🗳️ Fuente: OPol Consultores
📊 Tema: Elecciones Nacionales 2026

Interrupción global en servicios de Microsoft afecta plataformas bancarias en Costa Rica

Una interrupción global en los servicios en la nube de Microsoft ha provocado afectaciones en diversas plataformas bancarias y empresariales en Costa Rica y el mundo.



El Banco Nacional (BN) y el Banco Popular (BP) confirmaron que algunos de sus servicios digitales presentan fallos debido a un incidente reportado por Microsoft en su infraestructura de Azure, uno de sus servicios de distribución global.

Según la información oficial de la compañía, la falla se originó en un componente clave de Azure, lo que causó interrupciones parciales en sistemas que dependen de esta tecnología. Microsoft informó que sus equipos trabajan de forma continua para redirigir el tráfico y restablecer la operatividad de los servicios afectados.

Tanto el Banco Nacional como el Banco Popular mantienen coordinación constante con los equipos técnicos de Microsoft y con sus propios especialistas, con el fin de normalizar la operación de sus canales digitales lo antes posible y garantizar la seguridad de las transacciones y datos de los usuarios.

Ambas instituciones agradecieron la comprensión y paciencia de sus clientes, reiterando su compromiso con la protección de la información, la seguridad financiera y la confianza del público en el sistema bancario nacional.