Costa Rica ve casi imposible alcanzar el repechaje si no logra la clasificación directa al Mundial 2026

 La derrota ante Haití dejó a la Selección Nacional en una situación crítica de cara al Mundial 2026. La única forma de mantener viva la esperanza, ya sea mediante clasificación directa o repechaje, pasa primero por derrotar a Honduras este martes en el Estadio Nacional.


Con una victoria, Costa Rica llegaría a 9 puntos y eliminaría a los catrachos. A partir de ahí, dependerá de otros resultados para soñar con el boleto mundialista.

Lo que necesita Costa Rica para clasificar directo

La clave estará en el partido entre Haití y Nicaragua.

  • Si Haití gana, Costa Rica quedaría sin opción de boleto directo, incluso si vence a Honduras.

  • Si Nicaragua empata, una victoria tica permitiría clasificar por diferencia de goles.

¿Y si queda de segundo?

El repechaje intercontinental parece un escenario casi imposible para la Tricolor. Solo los dos mejores segundos lugares avanzan, y para que Costa Rica sea uno de ellos, deben darse múltiples combinaciones:

  • Surinam y Panamá no deben ganar en sus últimos juegos ante Guatemala y El Salvador, respectivamente.

  • Ambos equipos tienen 9 puntos, con diferencias de +5 (Surinam) y +2 (Panamá).

  • Costa Rica actualmente tiene +2, por lo que un triunfo mejoraría su ventaja, pero depende de que Panamá caiga ante un El Salvador ya eliminado y recientemente goleado por Surinam.

Otro grupo prácticamente definido

En el tercer grupo, Jamaica y Curazao se jugarán el pase directo en Kingston.

  • Curazao lidera con 11 puntos y Jamaica tiene 10.

  • El ganador clasifica directo; el perdedor casi asegura repechaje, salvo una combinación poco probable en la que Honduras y Haití ganen sus dos partidos.

  • Si empatan, Curazao obtiene el pase y Jamaica va al repechaje.

Un cierre cuesta arriba

La Sele, además, afrontará el último partido con bajas importantes: Alonso Martínez y Carlos Mora quedaron fuera por lesión.

Todos los compromisos de la eliminatoria de Concacaf se disputarán este martes 18 a las 7 p.m. y para las 9 p.m. ya se conocerán las tres selecciones que acompañarán a México, Estados Unidos y Canadá en el Mundial 2026, así como las dos que irán al repechaje en marzo en México.

No hay comentarios: