Lotería ilegal golpea a la JPS: venta del Gordo Navideño cae por debajo del año anterior

La Junta de Protección Social (JPS) reporta una disminución en la colocación del Gordo Navideño 2025, afectada principalmente por la expansión de la lotería ilegal, que está reduciendo significativamente los ingresos institucionales.


Colocación más baja que en 2024

Al 20 de noviembre, la JPS había colocado 212.027,85 enteros, equivalente al 42,41% del total disponible. Para la misma fecha del 2024, la colocación era del 44,28%, lo que refleja una caída de dos puntos porcentuales.

Alejandro Centeno, gerente de Producción y Comercialización a. i., confirmó que la venta ilegal es hoy el factor más determinante en la baja de ingresos:

“Lo que más nos ha golpeado este año es la ilegalidad”.

En octubre, la presidenta ejecutiva, Mariela Vargas, advirtió ante diputados que la institución pierde cerca del 52% de sus ingresos potenciales debido a la actividad clandestina.

Apuestas paralelas y mercados clandestinos

La JPS señala que el problema no se limita a vendedores sin autorización. También influyen las apuestas paralelas, los juegos electrónicos ilegales y los tiempos no regulados, muchos de los cuales ofrecen pagos mucho mayores que los permitidos legalmente.

Centeno explicó que incluso se encuentran ofertas que pagan 95 o 100 veces la apuesta, lo que desvía al público de los productos oficiales.

El mercado ilegal también ha penetrado en pulperías y supermercados, donde operan puntos de venta sin regulación y se han reportado casos de clientes que no reciben premios.

Proyecto de ley busca frenar el negocio ilegal

Para combatir el crecimiento del mercado clandestino, la JPS respalda el proyecto de ley 25.057, impulsado por el diputado independiente Gilberth Jiménez. La iniciativa propone:

  • Multas de cinco a diez salarios base (entre ¢402 mil y ¢2 millones).

  • Penas de dos a seis años de prisión para quienes operen o administren redes ilegales.

La institución destaca que la actual Ley de Loterías, vigente desde 1952, no contempla las modalidades modernas de apuesta.

El proyecto se encuentra en etapa final en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico y podría dictaminarse la próxima semana.

Un año complejo para las ventas

Además del mercado ilegal, la JPS reconoce que el clima lluvioso afectó entregas y devoluciones en semanas recientes. Aunque se cumplen metas internas ajustadas, la institución acepta que 2025 ha sido un año “débil” comparado con el anterior.

A tres semanas del sorteo, las ventas suelen acelerarse, pero los vendedores en calle aseguran que la demanda no ha “calentado” como en años anteriores.

No hay comentarios: