Tras tres Mundiales consecutivos, Costa Rica queda fuera de la gran cita del fútbol.
La eliminación de Costa Rica rumbo al Mundial dejó una escena dolorosa en el Estadio Nacional: la rabia de Keylor Navas al sonar el pitazo final, las lágrimas de Kendall Waston y los abucheos dirigidos a varios jugadores, especialmente a Francisco Calvo.
Con este resultado se cierra la eliminatoria para la Selección Nacional y, además, la era de varias figuras históricas como Keylor Navas, Celso Borges, Joel Campbell y Kendall Waston. Todos regresaron con la ilusión de enderezar el rumbo y clasificar a un nuevo Mundial, pero terminaron siendo parte de un fracaso que marca un antes y un después para el fútbol costarricense.
“Los responsables de quedarnos sin Mundial somos nosotros mismos”
El volante Orlando Galo fue contundente al reconocer responsabilidades tras quedar terceros del grupo, superados por Haití y Honduras, equipos que tampoco lograron clasificar:
“Los responsables de quedarnos sin Mundial somos nosotros mismos”.
Juan Pablo Vargas también expresó su dolor por el resultado:
“Qué golpe más duro… hoy en caliente no quiero decir algo de lo que después me arrepienta. Duele mucho, esto no me lo esperaba”.
El defensor agregó que los errores no fueron solo del último partido y lamentó el estancamiento de la tricolor:
“No puede ser que las otras selecciones mejoren y nosotros nos veamos estancados”.
Una eliminatoria para el olvido
El camino hacia la eliminación empezó temprano:
-
Empate en Nicaragua tras ir ganando 1-0 y con un jugador más.
-
Empate en casa ante Haití, luego de desperdiciar una ventaja de 2-0 y remontar un 2-3 para rescatar un punto.
-
0-0 en Honduras, un resultado que aún dejaba viva la esperanza gracias al triunfo 4-1 frente a Nicaragua en casa.
Para clasificar directamente, Costa Rica debía ganar los partidos finales ante Haití y Honduras. No lo logró. Se quedó sin goles, sin repechaje y sin Mundial… en la eliminatoria más accesible, sin México, Estados Unidos ni Canadá, y con un torneo ampliado a 48 selecciones.
El peso sobre el banquillo
La Selección nunca encontró ritmo con el técnico Miguel Herrera. Su gestión no logró consolidar un equipo competitivo y terminó siendo parte central del fracaso de una escuadra que hace once años sorprendió al mundo y que desde entonces no ha logrado recuperar su mejor versión.
“Ahorita las palabras sobran”
Aaron Murillo cerró la noche con una reflexión amarga:
“Somos conscientes de lo que hicimos y lo que no hicimos. Perdimos puntos que teníamos ganados… ahorita las palabras sobran”.
Costa Rica verá el Mundial 2026 por televisión, un golpe que obliga a una profunda revisión del fútbol nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario